La concejal de Juntos por el Cambio presentará un proyecto en las próximas horas para solicitar la derogación de la ordenanza N° 6317, sancionada por la anterior gestión del Concejo Deliberante y promulgada días atrás por el Ejecutivo Municipal.
Belén Monte de Oca advirtió que "si bien esto surge de una iniciativa de vecinos preocupados por los posibles riesgos de la tecnología 5G, lo correcto hubiera sido incorporar mayor análisis del tema y contar con un pronunciamiento de ENACOM así como otros organismos y profesionales que brinden certezas sobre la situación, antes de avanzar en esta medida", cuestionó.
La concejal de Juntos por el Cambio remarcó que "la conectividad es una herramienta fundamental, especialmente por nuestra condición insular, para el desarrollo de múltiples actividades vinculadas a la educación, la cultura, el turismo, e incluso la salud", y agregó que al proyecto de derogación se sumará un pedido de informes al Ente Nacional de Comunicaciones para sumar al debate.
Belén Monte de Oca afirmó que "el orden que proponemos desde nuestra banca, en una nueva forma de gestionar para nuestros vecinos, apunta a generar soluciones y también revisar aquellas decisiones legislativas que pueden haberse tomado sin considerar los alcances en la vida cotidiana de toda la comunidad", cerró.
Entre el viernes 21 y el martes 25 de noviembre, Ushuaia vivió un fin de semana extra largo con una notable afluencia de visitantes. La secretaria de...
La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un...
El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevant...
El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con mo...