Bajar Imputabilidad a 13 años: Entiendo que no es la solución adecuada para abordar la raíz del problema de la inseguridad, dijo Villegas | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 17. Jul

Bajar Imputabilidad a 13 años: Entiendo que no es la solución adecuada para abordar la raíz del problema de la inseguridad, dijo Villegas

Tamaño de la letra A

El Gobierno nacional avanza con sus intenciones de bajar la edad de imputabilidad a 13 años. En este contexto, el proyecto ya se encuentra en el Congreso a la espera de que comience su tratamiento.

El legislador Pablo Villegas (MPF), expresó su preocupación por el enfoque actual del sistema penal en Argentina y su incapacidad para solucionar de manera efectiva los problemas de inseguridad que enfrenta el país.

“Quienes conocemos el sistema penal sabemos que nunca ha sido una herramienta idónea, útil y eficaz para afrontar esta complicada situación en Argentina”, afirmó Villegas.

Según el legislador, aunque la idea de que una persona que comete un delito grave reciba una pena severa puede sonar justa para muchos, pero entiendo que no es la solución adecuada para abordar la raíz esta problemática.

Villegas destacó que “algunas personas se sienten atraídas por la idea de un mayor punitivismo”, es decir, el aumento de penas y la creación de nuevos delitos. Sin embargo, subrayó que este enfoque “ha demostrado ser ineficaz a lo largo de los años”. El abordaje es mucho más complejo y no se puede simplemente aumentando las penas o reduciendo la edad de imputabilidad, obtener un resultado satisfactorio”, explicó.

El legislador abogó por la necesidad de establecer un régimen penal juvenil específico, que cuente con el apoyo del Estado en términos de recursos, profesionales y lugares adecuados para abordar la problemática de los jóvenes que cometen delitos. “Es necesario un enfoque integral que permita la rehabilitación y reintegración social de estos jóvenes, garantizando que, tras cumplir su condena, puedan volver a la sociedad de manera productiva”, sostuvo.

Finalmente, Villegas advirtió sobre los peligros de repetir los mismos errores en la política criminal de Argentina. “Debemos evitar caer en la trampa de creer que la inflación penal resolverá nuestros problemas de seguridad. Es esencial trabajar en soluciones más profundas y efectivas que realmente aborden las causas subyacentes de la inseguridad en nuestro país”, concluyó.


Mar 1. Jul

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y de funcionarios y funcionarias d...

Mar 1. Jul

La Dirección Provincial de Energía informa que se realizará el corte del servicio eléctrico en algunos barrios de Ushuaia, esto se debe a que es...

Mar 1. Jul

La Secretaría de Industria y Promoción Económica llevó adelante la reunión N°637 de la a Comisión para el Área Aduanera Especial. Se realizó ...

Mar 1. Jul

La legisladora provincial por Tolhuin, Gisela Dos Santos, advirtió sobre la crítica situación energética que atraviesa la ciudad. Señaló que h...