Avila: “Seguimos impulsando proyectos para contribuir a la identidad y el arraigo” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 14. Mar

Avila: “Seguimos impulsando proyectos para contribuir a la identidad y el arraigo”

Tamaño de la letra A

La Concejala Laura Avila, del Bloque Frente de Todos – PJ, se refirió a los temas aprobados en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, entre ellos la creación del Banco Audiovisual Municipal y el Registro de Productores y Productoras Audiovisuales y la declaración se Stella Lavenia, Presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos como ciudadana destacada.

 “Pudimos aprobar en esta sesión ordinaria proyectos muy importantes para la ciudad de Ushuaia, para seguir construyendo identidad y arraigo, con una ciudad más sustentable, más verde y con más salud para todos y todas” explicó la Concejala Laura Avila.
La Concejala destacó el proyecto de ordenanza que crea el Banco Audiovisual Municipal y el Registro de Productores y Productoras Audiovisuales, “es muy importantes para construir identidad, arraigo y visibilizar nuestra ciudad en diversas producciones audiovisuales, el objetivo es generar un espacio que promueva y proteja la producción, exhibición y difusión de contenido audiovisual realizado en Ushuaia” detalló.
Asimismo sostuvo “también llevamos adelante un reconocimiento, en este mes de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, a la señora Stella Lavenia, declarándola Ciudadana Destacada de Ushuaia por su compromiso con la salud, su lucha, trayectoria y vocación de servicio en la Asociación Reencontrándonos y el trabajo que realiza junto a su equipo”, y agregó “un reconocimiento en nombre de todo el cuerpo del Concejo Deliberante y de todo el pueblo de Ushuaia, para seguir motivando este gran trabajo”.
Y agregó “en línea con todo el trabajo que venimos haciendo desde nuestra banca, con todo el equipo que me acompaña, y para seguir motivando la salud de los vecinos y vecinas aprobamos por unanimidad, también durante la primera parte de esta segunda sesión ordinaria, los proyectos que impulsé para que cada vecino y vecina pueda tener su huerta agroecológica en su hogar, y también que pueda reducir el volumen de residuos a través de la generación de ecoladrillos que luego podrán ser convertidos en madera plástica” finalizó.


Jue 27. Mar

Con el objetivo de organizar la agenda de las Comisiones de asesoramiento permanente de la Cámara, las y los Legisladores que presiden esos espacios,...

Jue 27. Mar

En el marco de los homenajes que se llevarán a cabo en honor a nuestros veteranos, el Municipio invita a las y los riograndenses, una vez más, a com...

Jue 27. Mar

“Se trató de un encuentro enriquecedor, puesto que se pudieron conocer, de primera mano, los objetivos generales que impulsan cada uno de los benef...

Jue 27. Mar

Dos productos patagónicos fueron incorporados al Código Alimentario Argentino generando nuevas oportunidades para que productores fueguinos puedan e...