Avianca y Viva Air proponen inversiones para conectar Argentina con Medellín y Cali | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 18. Ago

Avianca y Viva Air proponen inversiones para conectar Argentina con Medellín y Cali

Tamaño de la letra A

Las aerolíneas colombiana Avianca y Viva Air anunciaron su interés en invertir en nuevos vuelos en Argentina, que por primera vez conectarían al país con las ciudades de Medellín y Cali, informó hoy el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).

Este organismo del Ministerio de Turismo y Deportes precisó que el anuncio lo efectuaron representantes de ambas empresas aéreas "esta semana, en el marco del desarrollo de la audiencia pública de la Aeronáutica Civil de Colombia", que es la autoridad aerocomercial de ese país.
 
En el caso de Viva Air, sería la primera vez que cuente con vuelos hacia Argentina y su intención es incorporar siete frecuencias semanales entre Medellín y Córdoba, e igual cantidad a la Ciudad de Buenos Aires, además de similar servicio entre Bogotá y Buenos Aires.
 
Avianca, que antes de la pandemia de coronavirus realizaba dos vuelos diarios entre Bogotá y Buenos Aires, apunta a sumar siete vuelos semanales de Medellín a la Ciudad de Buenos Aires, de Bogotá a Córdoba y de Cali a la capital argentina.
 
Los equipos de Avianca y Viva Air, afirma un comunicado, "mostraron fuerte interés luego de que Argentina participara como Invitado de honor en ANATO 2021", en referencia a la Vitrina Turística de Colombia, la mayor feria del sector en el país y una de las más importantes de América Latina, realizada en junio pasado.
 
En el texto, el Inprotur sostiene que de concretarse la propuesta será "un hecho histórico para el turismo argentino, por primera vez habría vuelos a nuestro país desde Medellín y Cali".
 
En ese encuentro, los funcionarios argentinos "mantuvieron reuniones con representantes de estas aerolíneas proponiéndoles precisamente estas iniciativas”, explicó en el documento el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa.
 
"Este primer paso -siguió- confirma oficialmente el interés manifestado por las aerolíneas y debemos recordar que estos lineamientos son los que estableció oportunamente nuestro Ministro (de Tursimo y Deportes), Matias Lammens, para colaborar en el futuro incremento de llegada de turistas extranjeros".
 
La próxima audiencia pública de la Aeronáutica Civil de Colombia se realizará el 26 de este mes, y en caso de obtener las autorizaciones, las empresas deberán hacer sus pedidos a la Administración Nacional de Aviación Civil, de Argentina.


Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...

Mar 29. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...

Mar 29. Abr

El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...

Mar 29. Abr

El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...