Autoridad sanitaria chilena del SAG entrega recomendaciones a viajeros fueguinos | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 11. Dic

Autoridad sanitaria chilena del SAG entrega recomendaciones a viajeros fueguinos

Tamaño de la letra A

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región de Magallanes recomendó completar anticipadamente, el formulario modificable online que se encuentra disponible en la página web de la institución. Informaron que entre el 11 y el 27 de diciembre aumentarán dotación en control fronterizo San Sebastián. Recordó que sólo se permite el ingreso, previa declaración, de comida de uso personal que contengan carne cocida, sin hueso y sin vegetales o frutas crudas.

Un promedio de 2000 usuarios diarios y un peak de 3500 atenciones en sólo una jornada, fue el flujo de pasajeros registrado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región de Magallanes, en el control fronterizo San Sebastián, durante el período de “cierre de fábricas” del año 2019, época en que muchas familias de Tierra del Fuego Argentina viajan al norte del país buscando el calor del verano o visitar a sus familias durante las fiestas de fin de año. Y aunque este 2020, en medio de la pandemia por Covid-19, se espera un movimiento menor, las autoridades chilenas ya se preparan para facilitar y agilizar el tránsito de viajeros, aumentando su dotación funcionaria, lo que se complementa con el trabajo de un can detector que facilitará la inspección no intrusiva.
 
 
 
En este sentido, el jefe de la oficina provincial de SAG Tierra del Fuego, Cristián Gómez Figueroa, señaló que el control San Sebastián se encuentra operativo entre 08:00 y 20:00 horas, al igual que Integración Austral, y que con el fin de agilizar la inspección que realiza la autoridad sanitaria del agro de quienes transitan por Chile para llegar nuevamente a Argentina, es recomendable completar, anticipadamente, el formulario modificable online que se encuentra disponible en la página web de la institución, en el enlace http://www.sag.cl/sites/default/files/dj_2016_editable_0.pdf
 
 
 
“Este formulario, que debe ser completado por todo viajero mayor de 18 años, en su parte posterior contiene un listado de todos los productos de origen vegetal y animal que son regulados por SAG. Por tanto, junto con adelantar el correcto llenado del documento requerido en frontera, los usuarios contarán con una guía orientadora, que permita evitar el porte de elementos que pudieran retrasar su paso por la frontera ya que necesariamente deben ser inspeccionados por nuestros funcionarios”.
 
 
 
Al respecto, el jefe provincial recordó que Chile sólo se permite el ingreso, previa declaración, de comida de uso personal (sandwiches y platos preparados) que contengan carne cocida, sin hueso y sin vegetales o frutas crudas. Así mismo, señaló que los productos sellados al vacío deben ser declarados, debido a que este tipo de embalaje no garantiza su inocuidad sanitaria. De igual modo, reiteró que ante dudas, es mejor declarar el porte de productos, a fin de que sea un inspector quien autorice, o no, el ingreso de los mismos, y de este modo evitar retrasos o multas.
 
 
 
Finalmente, desde la institución señalaron que junto a las tradicionales instituciones que regulan el ingreso a Chile (Aduana y PDI), hoy cuentan con el apoyo de personal de salud para el control de cumplimiento de medidas preventivas contra el coronavirus, por lo que hizo un llamado a no olvidar el uso de mascarillas o barbijos durante el paso por la frontera, y a seguir las recomendaciones de esta autoridad sanitaria.
 
 
 
Ante dudas o consultas, visite el sitio www.sag.cl, o escríbanos a contacto.magallanes@sag.gob.cl


Mar 3. Oct

El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali informó que se amplía la llegada de vuelos de Flybondi a Ushuaia, tras una reunión...

Mar 3. Oct

Así lo manifestó la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, al referirse a la modificación de la Ley 561 del régim...

Mar 3. Oct

Según datos aportados por el Observatorio de Seguridad Vial de la Provincia, la reducción de siniestros alcanzó un 64,7% en comparación con 2022...

Mar 3. Oct

El Gobernador Gustavo Melella y el propietario de la Estancia Cabo Peña, Martín Paz Menéndez; ratificaron el Convenio de Resolución y Servidumbre ...