El canciller Felipe Solá se reunirá en Nueva York con el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Volkan Bozkir, previo a su discurso ante el Comité de Descolonización del organismo internacional, en el que renovará el reclamo por la soberanía de las islas Malvinas.
Según se informó oficialmente, Solá -junto al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus- tiene previsto reunirse a las 15:30 con Bozkir.
Previamente, el Jefe de Gabinete Guillermo Justo Chaves y Filmus se reunirán con el subsecretario General para Europa, Asia Central y América del Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas, que tiene bajo su órbita la cuestión Malvinas.
Por la tarde, el ministro ofrecerá una comida a los Representantes Permanentes ante Naciones Unidas de Granada, Chile, Cuba y Bolivia.
Participarán también el secretario Filmus, la representante permanente de la Argentina ante las Naciones Unidas, María del Carmen Squeff, y el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves.
Mañana, a las 10, Solá hablará en la sesión del Comité de Descolonización del máximo organismo político internacional, donde año tras año la Argentina le pide al Reino Unido el cumplimiento de la Resolución 2065 -de 1965- de las Naciones Unidas para encontrar una solución a la disputa.
Ayer, al arribar a Estados Unidos, Solá mantuvo la primera reunión por Malvinas.
"Recién llegados a Nueva York para participar del comité de descolonización de la ONU, nos reunimos con su secretario general,
@antonioguterres .Le solicitamos que interceda para que el gobierno británico se siente a hablar de la Cuestión Malvinas", publicó el canciller en Twitter.
La Cuestión Malvinas se denomina en la diplomacia al reclamo histórico de la Argentina de la soberanía sobre las islas, usurpadas en 1833 por el Reino Unido.
La sesión del Comité Especial de Descolonización sobre la Cuestión de las islas Malvinas se iniciará mañana las 10, en el edificio de las Naciones Unidas en Nueva York, y contará con la intervención de Solá luego de la exposición de peticionarios británicos y argentinos, y de la presentación del proyecto de resolución a cargo del representante Permanente de Chile, Milenko Skoknic Tapia.
De acuerdo con lo informado, también mañana está prevista la participación de Solá y el ministro Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, en el foro “Pasado y futuro de la relación bilateral en el nuevo orden global”.
Luego, a las 13.15, el canciller mantendrá un encuentro con la prensa y, a partir de las 16, participará del tramo final de la sesión del Comité Especial de Descolonización.
El Ministerio de Producción y Ambiente, llevó adelante el segundo episodio del ciclo de streaming “Industria en Vivo”, un espacio destinado al i...
Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal “Virginia Choquintel” será sede de una amplia agenda de actividades destinadas a reconocer la histo...
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de novie...
En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los ...