Argentina comunicó que se retira de futuras negociaciones externas del Mercosur | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 25. Abr

Argentina comunicó que se retira de futuras negociaciones externas del Mercosur

Tamaño de la letra A

El Gobierno decidió dejar de participar de los diálogos tanto con las autoridades surcoreanas como con las de Canadá, India y el Líbano, con quienes se intenta establecer tratados de libre comercio. Argentina dejó en claro que la incertidumbre internacional y la propia situación de nuestra economía aconsejan detener la marcha de esas negociaciones.

El Gobierno argentino a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto participó de la reunión de coordinadores nacionales del Mercosur mediante una videoconferencia realizada en la tarde del 24 de abril de 2020.
 
La República Argentina señaló que la integración no es sólo un mandato de la geografía y de la historia sino parte de nuestro presente y de nuestro futuro.
 
Allí sostuvo que la integración regional es una forma de afrontar la pandemia global y sus consecuencias económicas y sociales. Es imperiosa en un mundo en el que los organismos internacionales predicen la caída del PBI en los países de mayor desarrollo, una disminución brusca del comercio global de hasta un 32% y un impacto imprevisible en la sociedad.
 
También indicó que en “su política interna la Argentina se previene de los efectos de la pandemia mientras protege las empresas, el empleo y la situación de las familias más humildes”. Lo hace a diferencia de las posiciones de algunos socios, que plantean una aceleración de las tratativas hacia acuerdos de libre comercio con Corea del Sur, Singapur, Líbano, Canadá y la India, entre otros.
 
La Argentina dejó en claro que la incertidumbre internacional y la propia situación de nuestra economía aconsejan detener la marcha de esas negociaciones.
 
También afirmó ante sus socios que en este escenario el Gobierno argentino seguirá acompañando la marcha de los acuerdos del Mercosur con la Unión Europea y la EFTA (European Free Trade Agreement), sin entrar en debates por ahora estériles.
 
Esta posición, transmitida a los socios del Mercosur, no surge de un capricho sino de una visión sobre el modo de fortalecer las relaciones con las naciones del bloque regional: la hermandad no sólo es noble sino potente, y se funda en la reconstrucción del tejido social y productivo de nuestros países.


Sáb 13. Sep

La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportu...

Sáb 13. Sep

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer E...

Sáb 13. Sep

La Municipalidad de Ushuaia inició el viernes los operativos de limpieza en las zonas más afectadas por el temporal, interviniendo en la Avenida Ale...

Sáb 13. Sep

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, culminó las jornadas de castración masiva y gratuita que se desarrol...