Apertura de sobres para refuncionalizar y ampliar el sector neonatología del Hospital de Ushuaia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 1. Sep

Apertura de sobres para refuncionalizar y ampliar el sector neonatología del Hospital de Ushuaia

Tamaño de la letra A

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos concretó este lunes la apertura de sobres para la refuncionalización y ampliación del sector de neonatología del Hospital Regional Ushuaia. La obra permitirá duplicar la cantidad de cunas del lugar y contar con nuevos espacios para el personal del servicio.

La titular de la cartera provincial, Gabriela Castillo habló de la importancia de los trabajos a desarrollar en términos de las posibilidades que le brindará al servicio, permitiendo duplicar la cantidad de cunas y diferenciar el mismo entre una terapia intermedia y una terapia intensiva.
 
Al respecto indicó que “esto abre un gran abanico de crecimiento para el sector donde los casos más complejos que se ven en niños y que requieren la atención en Neo, se hacen en este Hospital. Esta obra incluye una modificación en el lactario, en los espacios de depósito y de descanso, la creación de un Office, así como un lugar para el personal de Neonatología”.
 
Además agregó que “todo esto ha sido un trabajo importante que ha llevado adelante personal de Obras Públicas y de Neonatología para poder entender esta lógica que se necesita en la distribución interna del lugar”.
 
Por su parte, el Jefe del Servicio de Neonatología, Roberto Moreyra, expresó que “es una obra que la viene demandando el servicio desde la larga data. Somos el centro de derivación de toda la provincia, del sector público y privado, y nos era imperativo mejorar la capacidad instalada y tener más espacios para otras incubadoras”.
 
El especialista añadió que si bien “tenemos equipamiento de punta, nos faltaban los metros cuadrados edilicios que es una realidad que le pasa a todo el Hospital. En una de las recorridas del Gobernador Gustavo Melella al inicio de su gestión, le comentamos la problemática y se interesó. Él pudo ver el impacto positivo que esta obra iba a tener para toda la población neonatal que nazca, sobre todo, en este contexto de pandemia donde tenemos la limitante que no podemos evacuar chicos por la realidad de las otras provincias”.
 
La apertura contó con la presentación de ofertas de las empresas: Ambiente Sur Ingeniería SRL, Alcon SRL, Javier Grenz, D-D Construcción, Nonatan Pérez, Group C, Corporación Costa Sur SA y Grupos Alem SRL.
 
El presupuesto oficial de la obra es de $ 5.739.202, a financiar con la Ley de Bonos N° 1312, y los trabajos tienen un plazo de ejecución de 90 días corridos.
 
Junto a la Ministra de Obras y Servicios Públicos, estuvo presente la titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio; el director Médico del Hospital Regional Ushuaia, Eduardo Perrault; el secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi; la secretaria Legal Mariángeles Arroyo y oferentes.


Mié 17. Sep

El evento se llevará adelante este miércoles 17 y jueves 18 en nuestra ciudad, y continuará el viernes 19 en Ushuaia. Su realización, organizada e...

Mié 17. Sep

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar ...

Mié 17. Sep

Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Ti...

Mié 17. Sep

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informa a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el...