Anuncian un paro de trabajadores electrónicos en Tierra del Fuego | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 4. May

Anuncian un paro de trabajadores electrónicos en Tierra del Fuego

Tamaño de la letra A

Los trabajadores de las empresas electrónicas radicadas en la ciudad de Río Grande, anunciaron un paro por tiempo indeterminado a partir de hoy, luego de no haber llegado a un acuerdo salarial con la cámara que nuclea a las fábricas del sector, según informó el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Oscar Martínez.

La medida de fuerza fue decidida luego de que las asambleas de operarios rechazaran por mayoría la propuesta de aumento de sueldo realizada por integrantes de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte).



Los empresarios ofrecieron, en primer término, un aumento escalonado del 45%, similar al aceptado por la UOM en otras jurisdicciones.



Ante el rechazo de los dirigentes sindicales, la cámara mejoró la oferta, y la llevó a un incremento del 55% (30% retroactivo a abril, 15% en julio y 10% en octubre) más un bono de $25 mil en mayo y otro de $20 mil en junio, con una cláusula de revisión en noviembre.



"Si bien durante los últimos días, dentro de la comisión directiva y la comisión paritaria (del sindicato) se ha trabajado en busca de encontrar alternativas, y se logró que Afarte se flexibilizara y llevara adelante otra propuesta, ayer fue trasladada a las asambleas y hubo un rechazo absoluto en todos los turnos de todos los establecimientos, lo que toma como alternativa el inicio, a partir de hoy, de un paro por tiempo indeterminado", aseveró Martínez en diálogo con FM del Pueblo.



El secretario general de la UOM insistió en que la protesta fue adoptada “por el conjunto de los trabajadores y avalada por el congreso de delegados".



A su vez, mencionó que los "los compañeros y compañeras se quedarán en las puertas de las plantas para garantizar la medida, pero no hay movilización prevista", aclaró.



El paro se producirá luego del vencimiento del plazo de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo que interviene en el conflicto.



Por su parte, el grupo empresario Mirgor, uno de los más importantes instalados en Tierra del Fuego al amparo de una ley de promoción industrial, comunicó hoy a su personal que el paro ocasionaría inconvenientes con la firma coreana Samsung, para la que fabrica varios productos.



Según Mirgor, el presidente de Samsung Argentina, Joon Hee Chang, le informó al CEO de Mirgor, José Alonso, que ante la medida de fuerza resolvieron “suspender los embarques de celulares, TV y monitores hasta que ambas partes lleguen a un acuerdo, ya que sino la operación se vería muy afectada”.



“Esta situación pone en alerta a nuestra casa matriz acerca de una variable más entre las que contamos en Argentina, situación que es al menos preocupante respecto de las decisiones que se pueden tomar hacia el futuro como así también genera un impacto directo en toda la operación local”, agrega la nota difundida por la empresa.


Mié 12. Nov

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en tod...

Mié 12. Nov

60 exclusivos vehículos Ferrari, recorrerán el sur del país culminando su travesía en Ushuaia, en un itinerario que se realizará del 16 al 24 de ...

Mié 12. Nov

Con una administración responsable de los recursos por parte de la gestión del intendente Martín Perez y el compromiso diario de los trabajadores m...

Mié 12. Nov

El Mandatario provincial detalló los beneficios del traspaso de áreas a Terra Ignis Energía, aseguró que la empresa estatal cuenta con equipos té...