La Anses resolvió que pagará las pensiones vitalicias tramitadas por el ex presidente Mauricio Macri y los ex vicepresidentes Amado Boudou y Gabriel Michetti, aunque aclaró que por ahora no pagará los retroactivos. Los ex presidentes cobran una pensión no contributiva equiparable al sueldo de un juez de la Corte Suprema y el ex presidente, un 75 % de ese salario.
“Resolvimos desde el organismo firmar una resolución que suspende pagar el retroactivo de las tres pensiones”, informó la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta.
La funcionaria nacional reconoció que “el retroactivo les pertenece” a los beneficiarios, pero explicó que resolvió “no pagar el retroactivo por ahora, hasta que la situación de la pandemia permita estar un poquito mejor”.
Asimismo, subrayó que la medida apunta a “trasladar esta idea de que el esfuerzo lo tienen que hacer todos y todas”.
“En este tiempo de emergencia pagar un retroactivo era una cantidad de dinero importante y no nos parecía que era posible.
Por ahora está suspendido el pago del retroactivo” a Macri, Boudou y Michetti, señaló.
Y aclaró: “Por supuesto sí les vamos a pagar la pensión que les corresponde por haber terminado el trámite de liquidación”.
Respecto al caso de Boudou, la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social explicó que “la situación era distinta porque durante el Gobierno anterior Basavilbaso decidió arbitrariamente consultar a Laura Alonso, algo que no se suelde hacer, para ver alguna cuestión” ante la condena del ex vicepresidente por la causa Ciccone.
“Ahí el Poder Ejecutivo, no el Judicial, decidió retener el pago de la pensión a Boudou, una cuestión que fue judicializada”, añadió.
Los ex presidentes cobran una pensión no contributiva equiparable al sueldo de un juez de la Corte Suprema y el ex presidente, un 75 % de ese salario.
De acuerdo a la última escala salarial publicada por el máximo tribunal, en diciembre pasado, el sueldo total básico de un miembro de la Corte es de 341.709,95 pesos.
Raverta precisó que la pensión del ex mandatario Fernando De la Rúa fue heredada su viuda, Inés Pertiné, así como también indicó que el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá también cobra el beneficio por los siete días que estuvo al frente del Poder Ejecutivo durante la crisis de diciembre del 2001.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Tierra del Fuego realiza un corte total en la Ruta Nacional N°3 como medida de fuerza en reclamo de ...
El Municipio de Río Grande, junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invita a periodis...
El Ministerio de Producción y Ambiente, informa que la temporada de pesca deportiva 2025/2026, se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de m...
Luego de su exitosa presentación en Río Grande en agosto pasado, esta vez, el festival de moda y diseño Tussock llega a la ciudad de Ushuaia para o...