Amnistía Internacional destacó la importancia del proceso de memoria, verdad y justicia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 24. Mar

Amnistía Internacional destacó la importancia del proceso de memoria, verdad y justicia

Tamaño de la letra A

Amnistía Internacional afirmó que a 46 años del último golpe de Estado que sufrió Argentina, "el juzgamiento" de los crímenes cometidos durante los años de terrorismo de Estado "se encuentra consolidado", y destacó la importancia del proceso de memoria, verdad y justicia que se desarrolla en el país como "un ejemplo" a nivel global.

 
“Tras la etapa de aislamiento que atravesamos, volvemos a las calles en una histórica jornada de reflexión y reclamo. De modo presencial, pero también en estos años de virtualidad, cada 24 de marzo es una jornada crucial para destacar los logros conquistados por toda la sociedad y para no olvidar lo que aún falta”, señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina a través de un comunicado.
 
La organización indicó que "si bien el Aislamiento Preventivo, Social y Obligatorio (ASPO) durante los años 2020 y 2021 (implementado en función de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus) ha tenido impacto en el avance de las causas judiciales, como demoras en diferentes instancias, el juzgamiento de las gravísimas violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura cívico-militar se encuentra consolidado en Argentina".
 
"Entre 2006 y septiembre de 2021 se dictaron 264 sentencias, con lo que el total de condenas fue de 1.044 y el de absoluciones de 162. A 46 años del golpe de Estado de 1976 en Argentina, Amnistía Internacional reafirma la importancia del proceso de memoria, verdad, justicia y reparación como ejemplo tanto a nivel nacional como internacional", se subraya en el texto.
 
Para Amnistía, "Argentina vivió sus días más trágicos en el período de la última dictadura cívico-militar", y la experiencia en el juicio y castigo de los crímenes cometidos entre 1976 y 1983 "ha sido ejemplificadora para otros países en sus procesos de búsqueda de la verdad y reparación a las víctimas".


Mié 30. Abr

En el encuentro entre el Jefe del Comando Sur de Estados Unidos y de la diplomática Abigail Dressel con el ANAU, se trataron diversos temas entre lo...

Mié 30. Abr

El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefiano...

Mié 30. Abr

Las y los Legisladores junto a la titular de la Legislatura reconocieron a dos empleados de la Cámara que iniciaron una nueva etapa en sus vidas: com...

Mié 30. Abr

En un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS inic...