La secretaria de Ambiente de la Provincia, Eugenia Álvarez llamó a la reflexión y tomar conciencia sobre la necesidad que cada persona regrese a su domicilio con los residuos generados en las áreas rurales.
La Secretaría de Ambiente Provincial detectó en diversos sitios una gran cantidad de residuos generados en ambientes naturales durante esta temporada. Esto se produjo debido a los controles efectuados por el área de Manejo del Fuego; Pesca; personal de Guardaparques y los Agentes del Programa Provincial Cuidarnos TDF.
Al respecto, Álvarez aseguró que “es un compromiso y responsabilidad de cada uno de los fueguinos y fueguinas que visitan las áreas naturales volver a la ciudad con todo lo generado en su visita al campo”.
“Lo que dejamos puede ser alimento para la fauna local generando un desequilibrio en su alimentación y riesgos a la salud, y exponiendo a esas especies a cualquier elemento que pueda ser riesgoso, además los tiempos de degradación son muy largos para los materiales artificiales con lo que la contaminación permanece en estos lugares durante muchos años, alterando el paisaje al que estamos acostumbrados” aseguró la Funcionaria.
Por ello, la Secretaría de Ambiente dio a conocer algunas recomendaciones para tener en cuenta al momento de visitar los espacios naturales:
• Antes de salir, informate del índice de riesgo de incendio diario que está a tu disposición en los medios de comunicación oficiales.
• En días de RIESGO ALTO, MUY ALTO o EXTREMO, ESTÁ PROHIBIDO hacer fuego en toda la provincia incluidos los sitios habilitados.
• Si vas a encender fuego, que sea solo en lugares habilitados para tal fin. Revisá antes de salir el mapa de sitios permitidos para hacer fuego en la provincia.
• Utiliza únicamente leña seca y/o caída al suelo que pueda cortarse con la mano y no dañes la vegetación.
• NO tires colillas de cigarrillos o fósforos al suelo, ya que pueden iniciar fuego.
• Apagá completamente tu fogata antes de irte. Remové las cenizas y echá gran cantidad de agua, asegurando que se encuentre apagada en su totalidad. Controlá que quede frío al tacto antes de irte.
• NO utilices motosierras ni otras herramientas. Lleva tu propia leña.
• Prestá atención a las condiciones climáticas: si no son buenas y hay mucho viento, evitá encender fogatas aunque estés en un sitio autorizado.
• Juntá toda tu basura al retirarte y llévala de vuelta con vos. Plásticos, botellas, vidrios, latas y papeles pueden provocar un incendio.
• Si identificás un foco de incendio, da aviso inmediato a los números 103 o 105 para poder controlarlo rápidamente.
En la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia se llevó adelante una reunión de trabajo entre funcionarios municipales e investigadores y...
En el transcurso de esta semana, se realizó la colocación de piso de caucho en diferentes sectores de este espacio. A raíz de ello, el Municipio ...
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a la comunidad a participar de una nueva Jornada de Adopción...
La Casa del Deporte de la ciudad fue el escenario de un vibrante Encuentro Local de Mini Vóley, organizado por la Secretaría de Deportes de la pro...