Alberto Fernández lanzó plan de vacunación rumbo al inicio del ciclo lectivo 2022 | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 24. Ene

Alberto Fernández lanzó plan de vacunación rumbo al inicio del ciclo lectivo 2022

Tamaño de la letra A

El presidente Alberto Fernández lanzó este mediodía desde la localidad bonaerense de Morón un operativo de vacunación para docentes y alumnos rumbo al inicio del ciclo lectivo 2022 y dijo que quiere que “cuando comencemos los 190 días de clases pensemos en enseñar y aprender y no en el riesgo de contagiarnos”. Remarcó “para que todos podamos volver a la presencialidad plena es necesario que todos estén vacunados”.

Fernández estuvo acompañado en el polideportivo Diego Armando Maradona de Morón por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Educación, Jaime Perczyk; la Secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud, Sandra Tirado y el intendente local, Lucas Ghi, entre otros funcionarios.

“Para que todos podamos volver a la presencialidad plena es necesario que todos estén vacunados”, remarcó el Presidente y pidió “a los chicos y chicas que por favor se vacunen”.

“Vacunarse es una acto de responsabilidad individual y también un acto solidario de cuidar al otro”, sostuvo.

En otro tramo de su discurso, el Presidente se refirió a los alumnos que habían abandonado el colegio durante la pandemia y dijo que desde el Estado “vamos a ir a buscarlos, tendiéndoles la mano y pidiéndoles que piensen en el futuro y que necesitamos que vuelvan al colegio”.

En este sentido, destacó las becas Progresar, que implican ayudas económicas para que jóvenes de los últimos años del ciclo secundario puedan terminar los estudios.

“No creemos que los chicos que dejaron la escuela son reclutados por el narcotráfico, creemos que están esperando una mano que los auxilie y les ayude a retomar el rumbo de la educación”, indicó Fernández, al aludir a las declaraciones efectuadas la semana pasada por la titular de la cartera educativa porteña, Soledad Acuña.

En otro orden, el Presidente también se refirió a las negociaciones en curso con el FMI para el pago de la deuda que tiene Argentina con el organismo de crédito al decir que que Argentina tiene “derecho a crecer como nosotros queremos crecer”.

En este sentido subrayó que “cuando los ajustes llegaron nuestro pueblo padeció” y pidió recordar “lo que fue el 2001 y el ajuste más cercano, que hizo desaparecer el Ministerio de Trabajo, Salud y Ciencia y Tecnología”, en alusión a la reducción a Secretarías de varios Ministerios en 2018, durante la gestión de Mauricio Macri.


Mar 1. Jul

La legisladora provincial por Tolhuin, Gisela Dos Santos, advirtió sobre la crítica situación energética que atraviesa la ciudad. Señaló que h...

Mar 1. Jul

El banco estadounidense, JP Morgan; advirtió sobre riesgos en el corto plazo para la economía argentina y sugirió a sus clientes desarmar posicion...

Mar 1. Jul

La gestión del intendente Martín Perez sostiene una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos en toda la ciudad, sumando nuevos servicios y pro...

Mar 1. Jul

En la tarde del lunes se llevó a cabo la primera reunión entre el Instituto Municipal de Deportes y los clubes de básquet de la ciudad, con el ob...