Recordar ayudará a encontrar a los nietos que faltan. La asociación invitó a los usuarios de Facebook, Twitter e Instagram a publicar imágenes o textos para conmemorar el aniversario del golpe durante una semana entera.
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo invitó a los usuarios de las redes sociales a publicar hasta el 24 de marzo fotos, dibujos, canciones o poemas, entre otras expresiones, “para conmemorar un nuevo aniversario del golpe genocida” de 1976.
“A 44 años del golpe genocida, y ante la imposibilidad de marchar como todos los años por motivos de público conocimiento, las Abuelas llamamos a la sociedad a poblar las redes de posteos que nos ayuden a visibilizar que la Memoria sigue viva, que la búsqueda de los nietos y nietas”, indicó Abuelas a través de un comunicado.
Los posteos deberán incluir una breve leyenda en la que cuenten por qué es importante recordar, y los hashtags #ConstruimosMemoria y #MesDeLaMemoria, explicaron.
La entidad defensora de los derechos humanos solicitó además, que la arroben o etiqueten en las siguientes redes: @abuelasdifusion (en Instagram y Twitter) y Abuelas de Plaza de Mayo – Sitio Oficial (Facebook).
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...