Recordar ayudará a encontrar a los nietos que faltan. La asociación invitó a los usuarios de Facebook, Twitter e Instagram a publicar imágenes o textos para conmemorar el aniversario del golpe durante una semana entera.
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo invitó a los usuarios de las redes sociales a publicar hasta el 24 de marzo fotos, dibujos, canciones o poemas, entre otras expresiones, “para conmemorar un nuevo aniversario del golpe genocida” de 1976.
“A 44 años del golpe genocida, y ante la imposibilidad de marchar como todos los años por motivos de público conocimiento, las Abuelas llamamos a la sociedad a poblar las redes de posteos que nos ayuden a visibilizar que la Memoria sigue viva, que la búsqueda de los nietos y nietas”, indicó Abuelas a través de un comunicado.
Los posteos deberán incluir una breve leyenda en la que cuenten por qué es importante recordar, y los hashtags #ConstruimosMemoria y #MesDeLaMemoria, explicaron.
La entidad defensora de los derechos humanos solicitó además, que la arroben o etiqueten en las siguientes redes: @abuelasdifusion (en Instagram y Twitter) y Abuelas de Plaza de Mayo – Sitio Oficial (Facebook).
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportu...
Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer E...
La Municipalidad de Ushuaia inició el viernes los operativos de limpieza en las zonas más afectadas por el temporal, interviniendo en la Avenida Ale...
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, culminó las jornadas de castración masiva y gratuita que se desarrol...