Así lo dispuso el Ministerio de Salud mediante resolución 49/2021 y conforme a la situación epidemiológica actual de la provincia.
El Ministerio de Salud, mediante el Comité Operativo de Emergencia dispuso la habilitación en los complejos productivos de la provincia, que desde el 1 de febrero, podrán trabajar al 100% de su capacidad. Previamente se fueron habilitando en sucesivas etapas de presencialidad.
Se trata de una medida que permite a la industria recomponerse totalmente en su actividad y va de la mano con un proceso de reactivación que se está dando en todo el país, aunque todavía, y según dice también la resolución, con fuertes protocolos de seguridad a los trabajadores en las plantas.
La ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione destacó la medida adoptada y aseguró que "se trabajó mucho desde las áreas de salud e industria junto a las empresas y gremios para llegar a este punto de reactivación”.
“Claramente es un logro de la responsabilidad de la UOM y de la predisposición del sector empresarial para sacar todo esto adelante, priorizando la salud y condiciones de los trabajadores" finalizó.
El Municipio de Río Grande firmó un convenio de adhesión a la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), co...
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo informa que se encuentra abierta la inscripción para ...
El gobernador Gustavo Melella acompañó a los candidatos de Fuerza Patria en una caminata multitudinaria por las calles de Tolhuin, donde cientos de ...
Bajo la consigna “Leales de Corazón”, en el marco del Día de la Lealtad Peronista, se realizó una caravana a San José 1111 para conmemorar la ...