Casi un 70% de la Franja de Gaza ha sido dañada o destruida por los ataques de Israel, mostrando porcentajes de destrucción superiores a los del bombardeo aliado sobre la ciudad alemana de Dresde en la Segunda Guerra Mundial. La reconstrucción tardará entre 7 a 10 años, a un costo estimado de unos 3.100 millones de euros
Según el medio estadounidense The Wall Street Journal (WSJ), un estudio de imágenes por satélite concluye que casi un 70% de los aproximadamente 439.000 hogares de la Franja de Gaza y cerca del 50% de todos sus edificios han quedado dañados o destruidos por la ofensiva israelí desencadenada el 7 de octubre en represalia contra el ataque cometido por milicias del movimiento islamista palestino Hamas.
Las estimaciones de expertos consultados por el diario estadounidense apuntan que Israel ha lanzado unas 29.000 bombas o munición aérea sobre el enclave, lo que ha desembocado en la destrucción de iglesias bizantinas, mezquitas, fábricas, edificios de viviendas, cines y escuelas, según recogió la agencia de noticias Europa Press.
Sobre las escuelas, puntualiza el informe que unas dos terceras partes presentan daños por impacto.
Además, señala que la mayor parte de los 36 hospitales de la Franja de Gaza han quedado inhabilitados y solo ocho aceptan pacientes.
De acuerdo con los análisis de las imágenes efectuados por expertos de la Universidad de Nueva York y la Universidad del Estado de Oregón, el daño es especialmente marcado en el norte del enclave.
Allí, ocho de cada 10 edificios resultaron dañados o destruidos, un porcentaje superior a la devastación del bombardeo aliado sobre Dresde en febrero de 1945.
Según estimaciones del Banco Mundial, hasta el 12 de diciembre, han sido dañadas o destruidas un 77% de las instalaciones médicas del enclave, un 77% también de los servicios municipales (como parques, tribunales o bibliotecas), un 68% de la infraestructura de comunicaciones y un 76% de las zonas comerciales.
Además, un 20% del terreno cultivable de la Franja ha quedado inutilizado, de acuerdo con expertos de la Universidad de Ohio.
Por otro lado, el WSJ analiza, a partir de datos de la Dirección de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, que las aproximadamente 29.000 bombas arrojadas por Israel en el enclave palestino desde octubre exceden con mucho a las 3.678 lanzadas por Estados Unidos en Irak en seis años (desde 2004 a 2010).
La coalición humanitaria Shelter Cluster estima que hará falta al menos un año después del conflicto solo para retirar los escombros y facilitar así la tarea de retirar los explosivos que hayan quedado sin detonar.
El grupo, en general, estima que la reconstrucción de la Franja tardará entre siete a diez años, a un costo estimado de unos 3.100 millones de euros.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...