El diputado nacional de Juntos por el Cambio Héctor Stefani presentó un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de niveles mínimos y máximos de vitamina D que debe contener la leche destinada a la comercialización para el consumo. Este proyecto tiene la finalidad de revertir una carencia vitamínica que padece gran parte de la población argentina.
“La deficiencia de vitamina D puede aumentar la probabilidad de infeccio?n por distintos virus como el retrovirus, la hepatitis o el dengue”, afirmó el diputado Stefani y sumó: “Adema?s la ingesta de vitamina D ayuda al metabolismo o?seo, la autorregulacio?n del calcio y las funciones del sistema inmune”.
“Existen estudios que demuestran que un adecuado nivel de vitamina D promueve el crecimiento de las células que combaten el desarrollo del cáncer”, explica Stefani y agrega: “En este contexto la vitamina D resulta vital para atravesar las deficiencias sanitarias que la pandemia del COVID-19 ha puesto en jaque. Si bien no se trata de una cura, efectivamente la vitamina D constituye una herramienta para reducir factores de riesgo; por lo que su incorporación en alimentos puede ser estratégico para paliar y combatir el coronavirus”.
Varias definiciones arrojó el encuentro provincial del “Partido Arraigo y Renovación” en la ciudad de Tolhuin, se realizó un balance del trabaj...
Este sábado 10 de mayo se llevará adelante una nueva jornada de vacunación y chipeo de mascotas. La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitari...
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la ...
El legislador del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Agustín Coto señaló como “positivo” el debate en torno a la Obra Social del Estado Fuegui...