Bancos realizan campaña para prevenir las estafas virtuales | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 7. Oct

Bancos realizan campaña para prevenir las estafas virtuales

Tamaño de la letra A

Los bancos públicos y privados que operan en la Argentina lanzaron una campaña conjunta para prevenir las estafas virtuales a sus clientes, a través de una serie de recomendaciones de seguridad que publicarán durante las próximas tres semanas en medios digitales y redes sociales.

De este modo, los bancos del sistema financiero difundirán publicaciones en diferentes medios con una estética unificada y conceptos básicos como no compartir claves ni datos personales y entrar en contacto únicamente a través de los canales oficiales de atención de los bancos.
 
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (Abapra) y la Asociación de la Banca Especializada (ABE), que agrupan a los todos los bancos públicos y privados, tanto de capital nacional e internacional, que operan en el país.
 
"Para el conjunto de entidades resulta imprescindible que todas las personas recuerden que no deben compartir información personal y financiera en redes sociales", manifestaron las entidades en un comunicado conjunto.
 
 
Reiteran: 
 
Nunca un empleado de un banco va a solicitar:
 
– Nombre de usuario.
 
– Contraseña de homebanking o cajero automático.
 
– Número de token de seguridad.
 
– Transferencias de efectivo a cambio de un beneficio.
 
Su banco nunca solicitará por mails, SMS, whatsapp, teléfono o por redes sociales:
 
– Claves bancarias.
 
– Número de tarjeta de crédito.
 
– Token de seguridad.
 
– Tarjeta de coordenadas.
 
– Número de cuenta bancaria CBU o Alias.
 
No comparta nunca su nombre de usuario, clave o número de token. No importa el motivo que le argumenten.
 
No acceda a las páginas de los bancos por buscadores de internet.
 
Si el mensaje que recibe por redes sociales, teléfono o correo electrónico le genera dudas, no responda por ese medio. Los bancos y las cámaras que los representan, consideran fundamental que todos los usuarios sigan estas recomendaciones para mejorar la seguridad y así evitar estafas, a la vez que agradecen la difusión de estos mensajes.

 
La campaña llega luego de que en los últimos meses crecieran nuevas modalidades de delitos producto de la combinación de un fuerte crecimiento de usuarios de cuentas bancarias y el crecimiento del uso de redes sociales e Internet.


Mar 1. Jul

El concejal Nicolás Pelloli defendió el convenio firmado entre el Instituto Municipal de Deportes de la Municipalidad de Ushuaia y la Administració...

Mar 1. Jul

Axel Kicillof recordó que la expropiación del 51% de YPF fue votada en 2012 por una “amplísima mayoría en el Congreso”. Resaltó que la priva...

Mar 1. Jul

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y de funcionarios y funcionarias d...

Mar 1. Jul

La Dirección Provincial de Energía informa que se realizará el corte del servicio eléctrico en algunos barrios de Ushuaia, esto se debe a que es...