El sistema de salud ha sido refuncionalizado para lograr la atención de todos los pacientes | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 5. Oct

El sistema de salud ha sido refuncionalizado para lograr la atención de todos los pacientes

Tamaño de la letra A

La doctora Zarina Aguad, coordinadora de Equipos de Seguimiento Telefónico, brindó precisiones acerca del trabajo diario que realizan los profesionales de salud para garantizar la atención de los pacientes COVID positivos.

“El sistema de salud ha sido refuncionalizado para lograr la atención de todos los pacientes” comentó la profesional y contó que “desde el 13 de marzo estamos trabajando en la atención de pacientes con seguimiento telefónico” aclarando que desde esa fecha el mismo “también ha sufrido algunas modificaciones de acuerdo a cómo la pandemia nos ha ido presentando el desafío”.
 
“Cuando el paciente es candidato a hisopado y van sus análisis al laboratorio, allí se elabora una ficha” detalló, y continuó explicando que “esa ficha pasa por Epidemiología y luego a nosotros”. Una vez en el área de seguimiento “se divide en dos grupos: de menores de 45 años y de bajo riesgo y el grupo de más de 45 años donde, en general, tienen patologías y hemos definido de alto riesgo”.
 
“El grupo de bajo riesgo es seguido por un equipo de profesionales” dijo, pero como “entendemos necesitan menos seguimiento y controles, pueden convocarse a los Centros de Salud nominados como CAPS COVID para la atención de pacientes ambulatorios”.
 
“Los pacientes que hemos definido de alto riesgo son seguidos por un grupo de casi 40 profesionales” destacó la doctora, y agregó que “es un grupo  polivalente donde se mezclan profesionales del hospital, profesionales jubilados y profesionales de la parte privada colaborando en esta tarea”.
 
“Profesionales de muchas especialidades del hospital se han abocado a esta tarea de seguimiento telefónico” subrayó Aguad, y comentó que “los pacientes son llamados una vez al día, o si lo necesitan, dos veces al día”.
 
La coordinadora dijo que este equipo “que es el que más de cerca ve a los pacientes, cuenta con diferentes herramientas para la atención de los mismos” y detalló que se cuenta con “laboratorio a domicilio y en uno de los CAPS, servicio de transporte de los pacientes desde el domicilio a los CAPS y un sistema de atención diferencial en estos y, por supuesto, la posibilidad de transporte al hospital para la realización de radiografías, laboratorio y la evaluación en la instancia presencial de ser necesaria”.
 
Para finalizar la médica consideró que “con esto entendemos que podemos brindar la atención integral que estos pacientes necesitan y poder así cumplir con las necesidades de nuestra población”.


Lun 30. Jun

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nu...

Lun 30. Jun

La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que el día 1 de julio no habrá atención al público en el edificio Adolfo Cano de calle Arturo C...

Lun 30. Jun

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura...

Lun 30. Jun

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto...