Diputados de Juntos por el Cambio presentaron proyecto de "Boleta Única" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 9. Sep

Diputados de Juntos por el Cambio presentaron proyecto de "Boleta Única"

Tamaño de la letra A

Juntos por el Cambio presentó un proyecto para implementar a partir de la próxima elección la boleta única para las categorías nacionales, presidente y vice, senadores y diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur. en las próximas elecciones nacionales.

A través del proyecto presentado junto a la organización Ser Fiscal, busca lograr una mejora cualitativa del sistema político a partir de conseguir dotarlo de transparencia e igualdad.
 La iniciativa, presentada de manera virtual, es impulsada por los diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Gustavo Menna, Roxana Reyes, Lorena Matzen, y Martín Berhongaray.
 Según se informó en un comunicado, el sistema de boleta única "evita maniobras ilegales a la hora de las elecciones, facilita el recuento, el control de los comicios y la selección de los candidatos para los electores".
El encuentro fue encabezado por el titular de la Red Ser Fiscal, Claudio Bargach, a través del sitio SerFiscal.org.
“Este proyecto, que trabajamos con actores de la sociedad civil, busca construir ciudadanía y va en línea con el de Ficha Limpia. Buscamos superar un modelo obsoleto de boleta partidaria que no garantiza la competitividad. Tenemos un sistema electoral que el mundo ha abandonado casi en su totalidad”, dijo Menna, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la cámara baja.
Para la diputada nacional de la UCR por Santa Cruz, Roxana Reyes, "la implementación de la Boleta Unica será un salto muy importante para garantizar el funcionamiento del sistema electoral y mejorar las prácticas a la hora de la emisión del voto".
A su turno, la diputada nacional por Río Negro Lorena Matzen manifestó que "nos llena de orgullo ver tantos ciudadanos comprometidos con la democracia y la República. Como representantes debemos recibir e impulsar todas las ideas y propuestas que mejoren la transparencia del sistema electoral y fomenten una mayor participación”.
A su vez, Martín Berhongaray (UCR-La Pampa) remarcó que "las ventajas de este proyecto están a la vista. Garantiza mayor transparencia, reduce los gastos públicos, brinda igualdad entre competidores, elimina las listas sábanas, evita el voto en cadena y le brinda mayor autonomía al elector".
Desde la Red Ser Fiscal, que viene insistiendo con esta iniciativa, remarcaron que "con la situación del país, una situación económica complicada y con una nueva normalidad por la pandemia, la boleta única de papel es una solución importante en este esquema para las elecciones, porque ataca el principal elemento en las escuelas que es la falta o robo de boletas".


Jue 6. Nov

Un grupo de estudiantes de 4° grado de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán” de Tolhuin alcanzó el tercer puesto a nivel nacional en la Feria ...

Mié 5. Nov

Las intervenciones forman parte del Plan Integral de Tenencia Responsable del Municipio, que también incluye jornadas de adopción y campañas de vac...

Mié 5. Nov

La obra, enmarcada en la Ley de Emergencia del Sistema Integral de Seguridad Pública, refuncionaliza un edificio existente para ampliar la capacidad ...

Mié 5. Nov

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad...