Acosta:“La creación de la Reserva Natural Península Mitre debe unir a la sociedad” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 6. Sep

Acosta:“La creación de la Reserva Natural Península Mitre debe unir a la sociedad”

Tamaño de la letra A

Varios temas referidos al medio ambiente fueron el centro de debate de la Comisión N° 3 de Recursos Naturales, presidida por la legisladora del bloque FORJA, Mónica Acosta que se realizó el jueves pasado en el recinto de sesiones del Parlamento.

Al finalizar la reunión, la Legisladora del oficialismo detalló a Prensa Legislativa los asuntos por los cuales convocó  el encuentro: asunto 117/19, Proyecto de Ley sobre manejo del fuego,  asunto 69/2020, Proyecto de Ley de Creación del Cuerpo de Guarda Parques y Ley de fondos para áreas naturales protegidas.
 
 
Además, comentó que se discutió el asunto 97/2020, Proyecto de Ley  de Creación del programa de asistencia y estímulo a la producción denominado “Fortalecimiento a la producción forestal, frutihortícola, agropecuaria y pesquera artesanal”, y el cuarto de los temas fue el asunto 113/2020, Proyecto de Ley que crea el área natural Península Mitre.
 
“Por la insistencia y dado que está en debate público desde  el año 2002, abordamos el proyecto de Ley de creación del área natural Península Mitre”, comentó Mónica Acosta y reconoció que se trata de uno de los tema que “más convoca  a la sociedad, en virtud de la cantidad de actores que trabajaron en la elaboración del mismo, como lo fueron las asociaciones ambientalistas y las autoridades de aplicación”.
 
Indicó que se trata de una propuesta que se instala como una “gran oportunidad para la Provincia y para el país, dado que -en términos de soberanía- es un proyecto político interesante y muy bueno” opinó.
 
En tanto, destacó que las cinco fuerza políticas que integran la Comisión, decidieron girar el asunto al Poder Ejecutivo, con el objetivo de optimizar el proyecto de Ley, “y a partir de allí, el Parlamento convocará a los actores intervinientes para actualizar la información requerida”, detalló.
 
Asimismo, instó a que la creación de la reserva natural Península Mitre, sea una Ley que una a la sociedad en su conjunto, “más allá de quien lo haya presentado, es una herramienta que la Provincia nunca tuvo. Sería un logro para la sociedad de Tierra del Fuego”, analizó la parlamentaria de FORJA.
En otro orden, la titular de la Comisión de Recursos Naturales, detalló que desde la actual gestión, se buscó jerarquizar el trabajo que llevan adelante tanto brigadistas,  bomberos y gente dedicada al tema.
 
Sobre el asunto 117/19, indicó que convocarán funcionarios de las áreas pertinentes para que brinden información sobre las acciones que se realizan en torno al tema y las nuevas disposiciones que se siguen en consonancia a la reglamentación nacional.
 
Comentó que los brigadistas, “no solo necesitan capacitaciones, además de recursos específicos para dotarlos de equipamiento e indumentaria y todo lo que esté relacionado para presupuestar en el área”, concluyó la Parlamentaria.


Mar 26. Ago

El personal de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó de un curso integral de primeros auxilios, que incluyó Reanimació...

Mar 26. Ago

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios y en conjunto con la protectora Amo a los Animales RG, llevó adel...

Mar 26. Ago

Este martes por la mañana, el presidente del Concejo Deliberante, Matias Rodriguez Ojeda, junto a los concejales Jeannette Alderete, Rosana Taberna y...

Mar 26. Ago

El Centro de Desarrollo Infantil Jorge Britos – Pequeños Pasos, dependiente de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Municipalid...