Así lo informó el Mandatario provincial en un encuentro virtual con representantes de los sectores. El objetivo es acompañar a las y los trabajadores en la post pandemia, al igual que se hizo lo propio con otras líneas de asistencia a diversos sectores de la sociedad.
El gobernador Gustavo Melella, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza, la ministro de Producción y Ambiente Sonia Castiglione y el presidente del INFUETUR Dante Querciali mantuvieron un encuentro con representantes de la Cámara Hotelera y Gastronómica, la Asociación de Hoteles de Turismo y representantes de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos a fin de trabajar junto a los sectores en las herramientas necesarias para acompañar a las y los trabajadores en esta post pandemia.
Durante el encuentro, el Mandatario provincial agradeció la participación y aseguró que “en el medio de este panorama queremos acompañarlos, al igual que lo hicimos con otros sectores” precisando que “seguramente no es suficiente porque lo único suficiente es trabajar a pleno”.
“Vamos a ir viendo desde el Estado qué podemos hacer para acompañar a los empleados, trabajadores y trabajadoras que hacen un esfuerzo diario” remarcó Melella.
En ese sentido, la Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione aseguró que “les manifestamos que estamos preparando una herramienta de asistencia dentro del programa PROG.RE.SO al sector turístico” y continuó “estamos preparando los elementos técnicos de la nueva línea de asistencia y estaremos anunciándola próximamente”.
A su vez la funcionaria manifestó que el sector turístico “tiene particularidades especiales respecto a sus actividades, porque tiene dificultades de reactivación, esto lleva a la necesidad de generar herramientas especiales para ese sector que abarca gastronómicos, hoteleros, agencia de viajes”.
Asimismo avizoró que “la meta que se está visualizando es colaborar a sostener el empleo, acompañar con las empresas en estos emprendimientos y seguimos avanzando en elementos complementarios a los que ya tenemos”.
“Esto no es privativo de la provincia sino del sector turístico mundial, realmente está viviendo una incertidumbre mayúscula, la Ley de Sostenimiento y Reactivación al Turismo que se sancionó recientemente en el Congreso de la Nación también es una muestra de la situación que vive la actividad, por esa razón el Estado está acompañando en esto, por eso pensamos en esta nueva herramienta que profundice la ayuda y la asistencia al sostenimiento del empleo al sector turístico y gastronómico” finalizó.
La legisladora provincial por Tolhuin, Gisela Dos Santos, advirtió sobre la crítica situación energética que atraviesa la ciudad. Señaló que h...
El banco estadounidense, JP Morgan; advirtió sobre riesgos en el corto plazo para la economía argentina y sugirió a sus clientes desarmar posicion...
La gestión del intendente Martín Perez sostiene una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos en toda la ciudad, sumando nuevos servicios y pro...
En la tarde del lunes se llevó a cabo la primera reunión entre el Instituto Municipal de Deportes y los clubes de básquet de la ciudad, con el ob...