Proyecto solidario desde Casa Tierra del Fuego con Estudiantes Fueguinos | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 2. Sep

Proyecto solidario desde Casa Tierra del Fuego con Estudiantes Fueguinos

Tamaño de la letra A

A raíz de la pandemia y de los grupos de WhatsApp creados para la contención y acompañamiento de los estudiantes que residen fuera de la provincia, se generó un proyecto solidario que contempla la creación de cuentos, cuyos personajes principales son animales de Tierra del Fuego, que luego son materializados en muñecos de apego que serán entregados a los niños fueguinos que realizan sus tratamientos médicos o asistenciales en Buenos Aires.

El proyecto se generó desde la Dirección de Coordinación Sanitaria de Casa de Tierra del Fuego y tiene como impulsoras a las licenciadas en psicología Carolina Almendros y a María Soledad Lemus Muller.
El secretario de Representación Oficial, Hugo Romero, felicitó a las “profesionales que elaboraron este proyecto, que incluyó a los estudiantes fueguinos que se encuentran fuera de la provincia y que integran los grupos de contención generados para mitigar los problemas que está generando esta pandemia”.
Almendros, por su parte, recordó que con los estudiantes se fue trabajando “de manera grupal, con cuestiones que podían ser expuestas en conjunto e individualmente, con situaciones que tenían que ver con la intimidad y vulnerabilidad de las personas. A lo largo del tiempo, en este grupo que continúa activo, se fueron generando y poniendo en acción distintas ideas, algunas lúdicas y otras más vinculadas con la salud, entre las cuales se encuentra este proyecto solidario”.
Finalmente, Lemus Muller, detalló que este proyecto “consiste en el armado artesanal de muñecos de apego, que serán entregados a los niños fueguinos que se encuentran en Buenos Aires por algún tratamiento de salud o por situaciones de vulnerabilidad”.
“Estos muñecos, que cumplen la función de acompañamiento y contención emocional, son animales de Tierra del Fuego y protagonistas principales de los cuentos que crearon los estudiantes fueguinos”, explicó.
Cada uno de estos muñecos lleva el nombre de la mascota del o la estudiante que escribió la historia: “Minifus” el conejo, “Toto” el lobo de mar, “Ziva” el zorro y “Punu” el pingüino.


Sáb 3. May

Cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Desde el Gobierno Nacional conmemoraron la fecha, celebrando haber eliminado la pa...

Sáb 3. May

A través de estas propuestas, el Municipio busca que las y los vecinos conozcan la importancia de seguir cuidando nuestras costas, reservas y la biod...

Sáb 3. May

El Centro Popular de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, es un espacio de formación sociocultural provincial que propone diversos espa...

Vie 2. May

El Banco Mundial otorgó a la Argentina un préstamo adicional de US$ 230 millones. El crédito tiene tasa variable, se reembolsa en 32 años y tienen...