YO, SI PUEDO: “Saber leer y escribir nos da libertad” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 18. Nov

YO, SI PUEDO: “Saber leer y escribir nos da libertad”

Tamaño de la letra A

El Gobierno de la Provincia culminó este lunes en Ushuaia la entrega de certificados a egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir.

Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.

 

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, felicitó a quienes acompañan y hacen este programa, como así también a las y los egresados.

 

“Aún hay vecinos o vecinas que no sabe leer y escribir por el motivo que sea; porque debían cuidar a sus hermanos, por lejanía de la escuela, por salir a trabajar o lo que fuese. Este Programa, va en busca de esos vecinos, brindándoles las herramientas para que sean libres en serio y valerse por sí mismos. Gracias al Municipio por el acompañamiento, a Salud, a los voluntarios, facilitadores y a la Embajada de Cuba”, señaló el Mandatario.

 

En ese sentido, reflexionó que “saber leer y escribir nos da libertad, nos posibilita acceder a un trabajo, a mejorar, a crecer. Es de gran valor que se hayan animado a romper con la vergüenza, y ahora, si hicieron el primer paso con el Yo sí puedo, sigan con la primaria intensiva y después con la secundaria y más. Sé que es difícil, pero háganse un tiempito para aprender”, mencionó el Gobernador.

 

Por su parte, el ministro de Educación, Pablo López Silva, añadió que “gracias a su esfuerzo y dedicación, pudieron lograr algo tan fundamental que es saber leer y escribir, esta herramienta tan importante en la vida de cada ciudadano, por eso es un día celebración”.

 

“Gracias a nuestro Gobernador, que más allá de estar viviendo momentos difíciles a nivel nacional, donde la educación poco importa, toma la decisión política de sostener y demostrar que la educación pública, gratuita y de calidad es posible en nuestra provincia” destacó el funcionario y agregó que “hay que seguir sosteniendo que la educación en Tierra del Fuego siga creciendo, con una educación pública que no deje a nadie afuera para que los últimos sean los primeros, por eso, vamos a seguir acompañando para llegar a muchos vecinos y vecinas que aún no pudieron lograrlo”.

 

El Programa “Yo, si puedo” nació en Cuba en el año 2001 elaborado por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC). En la actualidad, este programa se desarrolla en más de 27 países, contribuyendo a la eliminación del analfabetismo en todo el mundo y en Tierra del Fuego, AeIAS, este 2025 alcanzó nuevos puntos de la provincia.

 

“Este año, el Programa creció. Hemos llegado a Estancia Cullen en Río Grande, a Almanza en Ushuaia y también en las Unidades de Detención de la Provincia. La verdad que cerramos con un balance positivo y vamos por más el año que viene”, destacó el director Provincial de la Modalidad de Jóvenes y Adultos, Javier Rueda.

 

Participaron además del acto, la coordinadora provincial del Programa “Yo, sí puedo”, Isabel Cristina Fernández Gonzales, ministros, concejales, funcionarios municipales, legislativos, entre otros.

 

El Programa, se desarrolla en distintos puntos barriales en las tres ciudades de la provincia, brindando un proceso de inscripción permanente, para que vecinos y vecinas puedan acceder.

 

 


Mar 18. Nov

El Gobierno de la Provincia llevó a cabo una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la t...

Mar 18. Nov

Con una destacada convocatoria, el natatorio municipal Eva Perón fue escenario de un nuevo encuentro de americana por relevos, del que participaron m...

Mar 18. Nov

Por el documental sobre el juicio a Maradona, La jueza Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada para ejercer cargos.

Mar 18. Nov

Cocineros y pescadores fueguinos se reunieron en Ushuaia para poner en valor la gastronomía local y se mantenga la regulación que prohíbe la instal...