El Concejo analizó la actualización de la Ordenanza Tarifaria 2026 y programas de urbanización junto al Ejecutivo | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 8. Nov

El Concejo analizó la actualización de la Ordenanza Tarifaria 2026 y programas de urbanización junto al Ejecutivo

Tamaño de la letra A

El Concejo Deliberante de Tolhuin llevó adelante una intensa jornada de trabajo en comisiones, reafirmando su compromiso con la planificación, el control y la gestión de los asuntos que impactan directamente en la comunidad.

En primer término, se reunió la Comisión N°1 de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, presidida por la concejal Rosana del Valle Taberna, donde las y los ediles recibieron a la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, a la secretaria de Economía y Hacienda, Luciana Alejandra Rivero, y al secretario de Planificación, Hugo Gómez, para analizar el Asunto N°1629/25, vinculado al proyecto de actualización de la Ordenanza Tarifaria 2026.

Durante el encuentro se intercambiaron consultas técnicas y criterios administrativos sobre los alcances del proyecto, con el objetivo de garantizar un tratamiento responsable y equilibrado de la normativa que regula las tasas y contribuciones municipales.

El proyecto propone adecuar la estructura tarifaria municipal a las condiciones económicas actuales, manteniendo la Unidad de Medida Municipal (M), creada en la ordenanza anterior y actualizada anualmente mediante el índice de Precios Mayoristas publicado por el INDEC. La iniciativa busca modernizar la normativa y actualizar los valores de referencia, asegurando previsibilidad en la gestión de los recursos municipales.

Asimismo, los concejales se reunieron en Comisión N°2 de Obras Públicas, también presidida por la concejal Taberna para analizar programas como:

Parque 59 – Cincuentenario: urbanización, mensura y regularización dominial en macizos 8, 56, 57 y 58.

Programas 4 y 5: completamiento de redes de gas en los barrios Islas del Sur, Provincias Unidas y Procrear.

Programa 6: ampliación del Centro Integrador Comunitario (CIC) para mejorar la atención a los vecinos.

Programa de Accesibilidad Urbana: construcción de veredas y cordón cuneta en sectores como Ex Matadero, Procrear y Campo de Doma.

Programa de Mejoras Edilicias Municipales: refacción y puesta en valor de la Casa de la Cultura.

Centro de Interpretación Ambiental: nueva obra en el predio del Ex Matadero destinada a promover la educación ambiental.

Desde el Concejo se destacó que estos espacios de trabajo reflejan el rol activo y comprometido de las y los concejales como representantes de todos los vecinos de Tolhuin, ejerciendo su función de contralor, análisis y gestión, acompañando el desarrollo sostenido de Tolhuin y velando por una administración municipal ordenada y eficiente.


Sáb 8. Nov

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a participar de la 5ª Expo Agroproductiva, que comienza hoy, sábado 8 de noviembre, y continúa ma...

Sáb 8. Nov

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 incl...

Sáb 8. Nov

El Ministerio de Salud de la Provincia desmintió que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos de coqueluche como se informó en medios de com...

Sáb 8. Nov

El Ministerio de Trabajo y Empleo, llevó adelante una nueva edición de la Capacitación Integral de Inclusión Laboral en Tolhuin, junto a alumnos d...