UCR Diversidad pide crear el Servicio de Atención de Víctimas de violencia doméstica en Ushuaia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 28. Ene

UCR Diversidad pide crear el Servicio de Atención de Víctimas de violencia doméstica en Ushuaia

Tamaño de la letra A

El coordinador provincial de UCR Diversidad, Mario Casabona Guerra, se refirió a los proyectos que presentó la agrupación en el Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia, relacionados con la creación del Servicio de Atención de Víctimas de violencia de género o doméstica, la solicitud al Ejecutivo Municipal de la habilitación de un digesto municipal de normativa sobre discapacidad y un pedido de incorporación en parques, plazas y paseos públicos, de mobiliario adaptado para personas con discap

Casabona Guerra afirmó que "Presentamos estos proyectos aún sabiendo que el Concejo Deliberante se encuentra en receso pero esperamos que los tres proyectos tendrán estado parlamentario durante lo que resta del año y confiamos en que lograrán concitar el interés del cuerpo deliberativo local. El proyecto mediante el cual creamos el Servicio de Atención de Víctimas de violencia de género o doméstica es resultado de un trabajo que llevamos adelante con aportes de abogados que nos asesoran, militantes del colectivo feminista y también autoridades de UCR Diversidad a nivel nacional.

También hemos leído antecedentes normativos porque esta Ordenanza ha sido sancionada en otras ciudades y hemos optado por generar una herramienta que permita a nivel local avanzar en la materia. Estamos convencidos que el año que empieza nos debe encontrar comprometidos, no sólo con palabras sino con hechos concretos e iniciativas que otorguen a las mujeres y a quienes padecen situaciones de violencia doméstica el suficiente andamiaje legal que asegure su defensa y la plena vigencia de sus derechos y su integridad física y psíquica".
 
También hizo hincapié en la creación de un Observatorio con representación del ámbito parlamentario, organizaciones de la sociedad civil y entidades académicas. "La eficacia de las políticas necesitamos poder medirlas para proponer cambios a partir de evaluaciones y balances que los distintos sectores efectúen. Por eso entendemos que la inclusión de un Observatorio asegurará que se realice un seguimiento y haga recomendaciones en una conjunción del esfuerzo estatal, privado y de distintas organizaciones abocadas a temas tan delicados.
 
Por último, avizoró que "Con el inicio del período legislativo 2020, el Concejo Deliberante tome esta iniciativa y poder decir que gracias al aporte de diversos sectores pudimos concretar un paso más en la igualdad y la equidad en la ciudad de Ushuaia".


Mié 30. Abr

En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...

Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...