Más de 500 estudiantes fueguinos participaron del Programa “Desafío Financiero Fueguino” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 19. Oct

Más de 500 estudiantes fueguinos participaron del Programa “Desafío Financiero Fueguino”

Tamaño de la letra A

Se llevó a cabo en la Casa del Deporte de Río Grande el evento de cierre del Programa Provincial “Desafío Financiero Fueguino”, una iniciativa del Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía en articulación con diversos organismos públicos y privados.

Más de 500 estudiantes de escuelas públicas y privadas de Tierra del Fuego celebraron el final de una experiencia educativa que, a lo largo del año los formó en finanzas personales, combinando el aprendizaje con el juego, la estrategia y la toma de decisiones conscientes.

El “Desafío Financiero Fueguino” buscó transformar la educación financiera en una experiencia dinámica y participativa, acercando a los jóvenes conceptos clave como el ahorro, la planificación, el presupuesto y la administración responsable del dinero. Al finalizar, cada estudiante recibió un certificado oficial de formación, fortaleciendo así su perfil académico y profesional.

La edición 2025 del programa se implementó en más de 10 instituciones educativas de la provincia, gracias al compromiso de docentes previamente capacitados mediante un convenio con el Banco Central de la República Argentina. Entre los meses de junio y julio, los educadores participaron de una formación certificada con puntaje docente, lo que les permitió guiar eficazmente a los alumnos durante el proceso.

El cierre del programa también fue posible gracias al acompañamiento de distintas instituciones y empresas. Se destacaron la Fundación Junior Achievement, que desarrolló el recorrido virtual y las Fundaciones Mirgor y Macro que apoyaron con premios. También aportaron al evento firmas locales como Aguas Khami, Panadería La Unión, Laguna Negra, Casa Hebeweiss y Eco Hotel Tierra del Fuego, brindando snacks, premios y apoyo logístico.

En el acto de cierre, el ministro de Economía, Francisco Devita, subrayó la importancia de este tipo de políticas educativas: “La educación financiera es una herramienta clave para el crecimiento, la equidad y el desarrollo personal de nuestras juventudes”, expresó.

Asimismo el funcionario agradeció a todos los involucrados en la propuesta y dijo que “estamos muy emocionados con la participación, con el trabajo y con los resultados de esta propuesta. Esperamos mantenerla en el tiempo ofreciendo herramientas a las juventudes que les permitan planificar de la mejor manera su proyecto de vida”, recalcó.


Dom 19. Oct

El Juzgado Federal nro. 2 de Catamarca dictó una resolución que extiende la medida cautelar ya vigente en el ámbito de dicha provincia a todo el te...

Dom 19. Oct

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior...

Dom 19. Oct

El candidato a Senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que en las elecciones del próximo domingo, “los argentinos vamos a definir q...

Dom 19. Oct

Con una demostración de esfuerzo, compromiso y solidaridad, el deportista y legislador fueguino Federico Sciurano finalizó la ultra maratón "Una Ca...