La ley por una "muerte digna" se aprobó con 20 votos a favor, de un total de 31, y con apoyo del oficialismo.
La Cámara de Senadores de Uruguay aprobó el proyecto de ley de "muerte digna", una iniciativa que se venía discutiendo hace ocho años en el país; el proyecto, que contó con el apoyo del oficialismo y de legisladores colorados y del Partido Nacional (PN) se obtuvo 20 adhesiones de 31.
El proyecto propone que personas con enfermedades terminales, incurables e irreversibles puedan optar por una muerte asistida, siempre que medie su consentimiento expreso y reiterado. La iniciativa volvió al debate a comienzos de este año tras el impulso del Frente Amplio (FA) y el Partido Colorado (PC).
Así, el Senado logró su aprobación con 20 votos en total con el apoyo del oficialismo y Uruguay se convirtió en el primero de América Latina en contar con la muerte asistida no solo legalizada, sino regularizada a través de un proyecto de ley aprobado en el Parlamento.
Se unirá a un reducido grupo de países que permiten este procedimiento en el que figuran Canadá, Países Bajos y España.
El Superior Tribunal de Justicia resolvió este jueves 16 de octubre declarar inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por Jorge Andr...
El ingeniero Mario Ferreyra fue reconocido por la comunidad educativa de la UTN en Río Grande por su destacada trayectoria y su fundamental contribuc...
Los pollos de RGA Alimentos ya están distribuidos en distintas carnicerías y pollerías de toda la provincia. Se trata de un producto fresco, agroec...
En las instalaciones del SOEM se realizó el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”,...