Parlamento Juvenil: "Es fundamental que las juventudes tengan estos ámbitos donde se escuchen sus voces" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 18. Sep

Parlamento Juvenil: "Es fundamental que las juventudes tengan estos ámbitos donde se escuchen sus voces"

Tamaño de la letra A

Las juventudes que integran el Parlamento Juvenil del MERCOSUR presentaron en Casa de Gobierno los temas y propuestas elaboradas durante la instancia provincial del programa. El encuentro fue encabezado por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga.

En esta oportunidad los y las estudiantes compartieron con las autoridades provinciales los debates trabajados en los cuatro ejes centrales de la edición 2025: Equidad, Derechos y Diversidad; Identidad, Participación y Comunidad; Formación para el Futuro y Desarrollo Laboral; y Sostenibilidad, Cuidado del Entorno y Bienestar.

 

El jefe de Gabinete, Agustín Tita, valoró el compromiso de las juventudes y afirmó que “es fundamental que puedan tener estos ámbitos de debate donde se escuchen sus voces y se construyan políticas con su mirada y participación”, señaló.

 

El parlamentario Juvenil Natanael Zacarias representante del eje Identidad, Participación y Comunidad expresó a su vez que “este espacio fue una oportunidad para demostrar que como jóvenes no solo queremos participar, sino también transformar. Cuando hablamos de identidad, hablamos de nuestra historia y de la importancia de la Causa Malvinas. Queremos que esa voz tenga peso real en las decisiones que nos afectan”.

 

“Nos sentimos muy cómodos presentando lo que venimos debatiendo todo el año, ser recibidos por ministros y conocer Casa de Gobierno en donde se toman decisiones para nuestra provincia. Fue fantástico, estamos muy agradecidos por la oportunidad” concluyó.

 

Por su parte, la secretaría de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, destacó la importancia del espacio y subrayó que “hemos tenido un encuentro súper gratificante. Abrir las puertas al diálogo en un espacio tan importante permitió que los jóvenes pusieran voz respecto a todo el trabajo realizado bajo el programa Parlamento Juvenil del Mercosur. No solo se expresaron en torno a los ejes abordados, sino que también pudieron plantear demandas puntuales y nuevas propuestas para repensar la educación y el rol de los jóvenes en el desarrollo de las instituciones educativas”.

 

En esta edición participaron 33 instituciones educativas de toda la provincia, en un proceso que contempló instancias institucionales, locales y provinciales. El documento final elaborado por las juventudes fueguinas fue elevado a las autoridades, consolidando un espacio de protagonismo juvenil que impacta en la construcción de políticas públicas y educativas.


Vie 7. Nov

Durante la séptima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, se aprobaron por unanimidad tres proyectos impulsados por la concejala y pre...

Vie 7. Nov

En el marco del cuarto aniversario de su inauguración, el Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Obras Públicas- avanza en la inst...

Jue 6. Nov

La presentación se realizó en la Casa de la Cultura, con la presencia de vecinos y vecinas de la ciudad. El audiovisual, realizado por Roberto T...

Jue 6. Nov

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto...