El Gobernador Gustavo Melella puso en el centro de la agenda también la situación de la ciudad de Tolhuin, destacando la importancia de acompañar su crecimiento con medidas concretas que fortalezcan la producción de energía.
El Mandatario explicó que recientemente se aceleró la instalación de un nuevo equipo generador (Cummins 3) que ya se encuentra en funcionamiento tras los inconvenientes que provocaron cortes obligados en la localidad. “El nuevo equipo que se adquirió para Tolhuin ya está instalado y funcionando, luego que adelantamos su puesta en marcha tras los cortes de energía registrados semanas atrás”, precisó.
“Se trasladará a Buenos Aires el generador que se había roto para su reparación integral. Hoy la ciudad cuenta con un equipo nuevo operativo y con el Cummins 1 en marcha. Una vez que el generador reparado regrese, podremos enviar el Cummins 1 y entonces, con todos los equipos reparados y funcionando en línea,Tolhuin dispondrá de una reserva fría que dará previsibilidad y acompañará su crecimiento en los próximos años”, agregó.
Al mismo tiempo está en proceso de contratación y llegará en los próximos días un equipo en alquiler mientras se lleva el Cummins 2 para el service y reparación integral.
El Gobernador Melella dijo también que “mucho se está haciendo en respuesta a esta compleja situación. Los vecinos y vecinas de Tolhuin tienen que tener la garantía que se está gestionando para resolver esta situación que viene de arrastre de muchos años”.
Por su parte, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo indicó que “todo esto se está haciendo conforme al financiamiento que se ha solicitado al Fondo de la Ampliación de la Matriz Productiva, que ya cuenta con aval de la Secretaría de Energía de la Nación y que esperamos que en los próximos días se firme la resolución de aprobación”.
Finalmente, la legisladora Gisela Dos Santos que acompañó la presentación en Casa de Gobierno celebró los anuncios y subrayó que se trata de “un paso decisivo hacia la seguridad y estabilidad energética de Tolhuin”. Asimismo señaló que “la llegada de nuevos equipos, la inversión en mantenimiento y la planificación a futuro permitirán acompañar el crecimiento urbano y garantizar una mejor calidad de vida para las familias de Tolhuin”.
De esta manera, mientras avanza la construcción de la nueva central en Ushuaia —cuyo contrato fue firmado entre el Estado de la República Popular China, su Embajada en Argentina, la empresa provincial Terra Ignis y Rainbow International Xi’an Engineering, junto al Gobierno provincial—, la ciudad Tolhuin también vive el proceso de fortalecimiento con medidas inmediatas que apuntan a consolidar la seguridad energética y garantizar las condiciones para su desarrollo futuro.
Un total de 180 chicos y chicas de Ushuaia participaron de la clínica de hockey pista destinada a las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12 y Sub 14, dic...
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó a través de su cuenta en la red social X la vuelta del Ministerio del Interior y que el presidente ...
El Comité de Emergencias Provincial, coordinado por la Secretaria de Protección Civil, mantuvo una reunión donde luego monitorear, hacer evaluacion...
El Comando del Área Naval Austral informó que durante las pasadas semanas, efectivos de la Armada Argentina (ARA) y la Fuerza Aérea Argentina (FAA)...