"Lo que tendría que hacer Milei es defender a YPF, a la Argentina" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 1. Jul

"Lo que tendría que hacer Milei es defender a YPF, a la Argentina"

Tamaño de la letra A

Axel Kicillof recordó que la expropiación del 51% de YPF fue votada en 2012 por una “amplísima mayoría en el Congreso”. Resaltó que la privatización de los ’90, fue una “verdadera desgracia” para el país. Sobre el fallo dijo que “Se trata de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía" y dio los motivos por los cuales el fallo "no tiene validez legal".

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, consideró que la “privatización” de YPF durante la década del ’90 fue una “verdadera desgracia y una catástrofe”, lo que “se reflejó en la caída de un 50 % de las reservas de petróleo” de esa compañía.

Kicillof al brindar una conferencia de prensa desde la Gobernación explicó,  "Lo que estamos discutiendo hoy en el fallo que condena a la Argentina a pagar un monto a un fondo buitre es si tiene más valor el estatuto de YPF, una empresa privada, o una ley y -más que eso- la Constitución Nacional".

Y agregó: "No hay forma de que alguien considere que porque el estatuto de YPF diga una cosa está por encima de la Constitución y de las leyes argentinas", manifestó, al mismo tiempo que es inaudito que "una jueza resuelva que nuestras leyes no valen nada, o que valen menos que el estatuto de una empresa privada".

"Estoy convencido que ningún juez argentino, por más que sea simpatizante de un sector o de otro, puede estar de acuerdo con que asiste la razón y el derecho al fallo para un fondo buitre en Nueva York. Esta sentencia es un disparate jurídico", sentenció.

Sobre las declaraciones del Presidente  destacó: "Lo grave de lo que está ocurriendo es que hoy el Gobierno de la Argentina es Milei, que está de acuerdo con privatizar todo. Milei, con sus modos desubicados, lo que dice al desconocer esta decisión de la jueza es que se va a apelar, pero él sostiene que la culpa la tengo yo o quienes participamos de la decisión de la expropiación y es absolutamente contradictorio y peligroso, porque le está dando la razón a los demandantes y contradice a los intereses nacionales".

"Milei está poniendo en riesgo a YPF, lo cual llama a diferentes acciones que vamos a iniciar. Responsabilizo a Milei de cualquier decisión que tome y que ponga en riesgo la soberanía energética, que abra negociaciones con fondos buitres cuando no hay nada firme... esto todavía puede apelarse", sumó.

Y concluyó: "Lo que tendría que hacer Milei es defender a YPF, a la Argentina, pero sabemos que entró como un topo a destruir el Estado. Es gravísimo. A YPF hay que defenderlo. Desde el punto de vista de la provincia de Buenos Aires, YPF no se vende. Y se lo advierto a Milei: no se vende, y menos todavía se entrega ni se regala".


Mié 2. Jul

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autor...

Mié 2. Jul

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persi...

Mié 2. Jul

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán arti...

Mié 2. Jul

En lo que va del año, 207 personas han participado en los cursos y talleres de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dicta Cruz R...