Stefani propone sacar las golosinas y gaseosas de las líneas de cajas en supermercados | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 14. Ago

Stefani propone sacar las golosinas y gaseosas de las líneas de cajas en supermercados

Tamaño de la letra A

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Héctor Stefani presentó un proyecto de ley con el objetivo de prohibir todo tipo de oferta de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar o jarabe de maíz de alta fructosa, en proximidades inmediatas y de hasta tres metros de las cajas registradoras en supermercados e hipermercados.

En sintonía con el proyecto presentado de etiquetado frontal de alimentos y el impulso de políticas de consumo saludable que lleva adelante el diputado fueguino, presentó un proyecto para que los productos con exceso de ingredientes que puedan resultar nocivos para la salud, no estén al alcance en el último impulso de compra.
 
“Las enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, el cáncer, o enfermedades cardiovasculares, tienen mucha vinculación con lo que comemos”, fundamentó Stefani y agregó: “Argentina firmó acuerdos internacionales en los que se compromete a trabajar en la prevención y el cuidado de la salud. Esta ley predica eso, tiene como objeto nutrirnos mejor y prevenir enfermedades”.
 
“La mal nutrición está incrementando los niveles de obesidad infantil. En Argentina las cifras son preocupantes y en mi provincia, Tierra del Fuego, más aún, porque a la ingesta de calorías vacías le sumamos poca actividad física”, explicó el diputado fueguino y afirmó que si no nos ocupamos de su nutrición hoy, la consecuencia serán chicos con grandes problemas de salud en el futuro.
 
Para cerrar, el parlamentario se explayó sobre el marketing que tienen los alimentos con alto contenido de azúcares y dijo: "Es desleal para con el cliente que en el momento que estamos esperando para pagar nuestros alimentos, nos bombardeen con productos que dañan nuestra salud y nos obliguen a pasar por ellos a último minuto”.
 
A su vez, remarcó la necesidad de educarnos en materia nutricional porque es parte del sistema de salud: “Cuando te enfermaste y te curan ya es tarde. Hay que trabajar en la prevención y una parte fundamental es la nutrición”, finalizó Stefani.
 
 


Mié 3. Sep

En el marco de la 5ta Sesión Ordinaria del año, el Concejo Deliberante de Tolhuin aprobó por unanimidad la modificación del Artículo 3° de la Or...

Mié 3. Sep

La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, inauguró este miércoles la primera cancha de tejo techada de la ciudad, ...

Mié 3. Sep

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario en articulación con la Secretaría de Gestión Ciudadana...

Mié 3. Sep

Ushuaia Integral Sociedad de Estado avanza en su plan de modernización para mejorar la seguridad y la calidad del servicio en el transporte público ...