Capacitarán sobre perspectiva de género y violencia contra las mujeres al personal legislativo | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 12. Ago

Capacitarán sobre perspectiva de género y violencia contra las mujeres al personal legislativo

Tamaño de la letra A

La Vicegobernadora de la Provincia y Presidenta de la Cámara, Mónica Urquiza participó esta tarde de un encuentro remoto con funcionarios de la cartera ministerial de Desarrollo Humano. En la reunión avanzaron en delinear la capacitación del personal legislativo en cuanto a lo mandado por la Ley Nacional Nº 27.499 - Ley Micaela - Capacitación en género y violencia contra las mujeres

La titular del Parlamento fueguino comentó que se reunió con la subsecretaria de Políticas de Género, Noelia Flores Laffite y el director Provincial de Formación Continua, Francisco Finck del Ministerio de Desarrollo Humano, con el propósito de articular la capacitación que establece la adhesión provincial, en el marco de la Ley Nº 1293, sancionada en noviembre pasado.
 
 
 
“Hemos comenzado a tener las primeras reuniones para avanzar en el programa de capacitación para el personal legislativo, tanto de planta permanente como de planta política”, señaló. En este punto, indicó que la particularidad que tiene el Parlamento en cuanto al personal que la compone, es que está conformada por asistentes de los Legisladores y por las Secretarías; como así también el personal de planta permanente, que lleva adelante tareas administrativas y legislativas.
 
 
 
“Vamos a tener una primera capacitación con el abordaje conceptual de la perspectiva de género y la violencia contra las mujeres”, dijo Urquiza. Asimismo adelantó, que han acordado trabajar “en las distintas áreas, abordando el trabajo que realiza cada uno, a fin de formar equipos de trabajo y organizar talleres con material audiovisual así como también la formación de capacitadores”.
 
 
 
Desde el Parlamento, la Presidente del Cuerpo, agregó que realizarán un informe detallado para luego enviar al Ministerio de Desarrollo Humano –autoridad de aplicación de la normativa- y  junto a ellos programar las distintas capacitaciones.
 
La Ley Micaela, establece la capacitación obligatoria por la temática de género y violencia con las mujeres, para todas la personas que integran los tres Poderes del Estado, cualquiera sea su nivel o jerarquía.
 
 
 
La Ley Nacional Nº 27.499 se llama Micaela por Micaela García, una joven de 21 años que fue asesinada en Gualeguay (Entre Ríos) en abril de 2017, por un hombre que tenía antecedentes penales por violación y estaba haciendo uso de su libertad condicional.


Mié 2. Jul

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autor...

Mié 2. Jul

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persi...

Mié 2. Jul

Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán arti...

Mié 2. Jul

En lo que va del año, 207 personas han participado en los cursos y talleres de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dicta Cruz R...