TDF debería convertirse en “un parque de diversiones mundial que reciba millones de turistas al año” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 14. May

TDF debería convertirse en “un parque de diversiones mundial que reciba millones de turistas al año”

Tamaño de la letra A

El ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, admitió que quitar aranceles a celulares generará 60.000 despidos. Pero aseguró que la provincia podría ser “mucho más que Nueva Zelanda” y convertirse en “un parque de diversiones mundial que reciba millones de turistas al año”.

Tras las medidas anunciadas ayer por el vocero presidencial Manuel Adorni, en torno a la reducción de aranceles e impuestos para productos electrónicos y el impacto que dichas medidas tendrán en la producción y el empleo en Tierra del Fuego, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, admitió que podrían reducirse los empleos en dicha provincial.

A través de una publicación en la red social X, el funcionario nacional se refirió a la convergencia de productividad y su el efecto en “la isla”.

“Hay que analizar el tema desde la óptica del equilibrio general. Es cierto que la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla, pero el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero “extra” en el bolsillo que gastarán en otras cosas. ¿Cuánto empleo creará ese gasto adicional? Mucho más que los que se pierden, porque el ensamblaje es una actividad poco mano de obra intensiva, por ejemplo, relativo a servicios. En alguno momento habíamos hecho una estimación y la pérdida neta de empleos por el régimen de la isla para el total del país era de unos 60.000 empleos”, analizó.

Consideró que el efecto del régimen de protección “es devastador” para Tierra del Fuego. “Podría ser Nueva Zelandia. En realidad mucho más que Nueva Zelandia porque es la puerta al destino turístico con mayor potencial del mundo que es la Antártida. Pero tiene de todo: mística, navegación, trekking, cruce de los andes, glaciares, gastronomía, esquí en contra temporada, incluso tiene energía a morir. Debería ser un parque de diversiones mundial que reciba millones de turistas al año. En pocos años debería converger a niveles de ingreso europeos.  Y que hacemos: le degradamos el paisaje con galpones industriales. Es como si a los norteamericanos se les hubiera ocurrido hacer un parque industrial en Yosemite o Yellowstone.

Ni se le puede echar la culpa a los militares, porque cuando concibieron esto en los 70 era otro mundo. Pero 50 años después encuentro insólito que las autoridades de la isla no lo vean”, dijo.


Mié 14. May

El intendente Walter Vuoto encabezó este miércoles la reunión del gabinete municipal de Ushuaia, convocada de urgencia por el Jefe del Ejecutivo, e...

Mié 14. May

Tal cual estaba previsto, las y los Parlamentarios que integran la Comisión de Salud N° 5, recibieron esta tarde a referentes de las ONG relacionada...

Mié 14. May

El Gobernador Gustavo Melella mantuvo una reunión multisectorial provincial de la que participaron vía remota diferentes sectores sindicales privado...

Mié 14. May

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva j...