“Es muy difícil que se puedan seguir fabricando celulares en Argentina" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 13. May

“Es muy difícil que se puedan seguir fabricando celulares en Argentina"

Tamaño de la letra A

El CEO de Newsan, Luis Galli, habló sobre la baja de aranceles anunciada por Nación. Recordó que el régimen de Tierra del Fuego había sido renovado hace muy poco, “nos preocupa saber si este nuevo decreto va a vulnerar los derechos adquiridos", advirtió y dijo que "Las consecuencias van a ser muy altas. El 35% del Producto Bruto de la provincia es la industria electrónica. Hay que ver qué pasa con toda esa gente".

En referencia a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados. "Hay que ver qué pasa con esa gente a partir de las consecuencias de este tipo", alertó.

En el Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, el presidente y CEO del Grupo Newsan, Luis Galli, analizó la baja de aranceles a los teléfonos y consideró que “todavía hay que mejorar mucho la productividad para que se pueda competir con el producto importado”.

"No sabemos como va a ser la reglamentación ni el decreto. El anuncio dice que la baja de derechos pasa del 16% actual al 8% con la intención de que el año que viene ese valor sea cero. Con estas condiciones, es muy difícil que podamos seguir produciendo celulares en la Argentina y competir con productos importados", explicó Galli.

"Las consecuencias van a ser muy altas. El 35% del Producto Bruto de la provincia  es la industria electrónica. Hay que ver qué pasa con toda esa gente", agregó Galli.

En ese sentido, el empresario aseguró que este tipo de medidas no ayudan a incentivar la llegada de capitales extranjeros. "Cuando uno invierte, lo hacemos buscando seguridad jurídica. El régimen de Tierra del Fuego se renovó hace muy poco y nos preocupa saber si este nuevo decreto va a vulnerar los derechos adquiridos", aseguró, en relación a las marcas globales que son socias de Newsan.

En ese sentido, sostuvo: "La pregunta que tenemos que hacernos es si queremos que sigan viniendo inversores extranjeros. Es como si, en cuatro años, se empiezan a cambiar las condiciones del RIGI.  Es muy difícil crear un clima de confianza si querés traer inversores extranjeros".

"Fabricamos o importamos según la economía argentina se abra o se cierre", describió Galli la actividad del grupo, cuya unidad de electrónica de consumo masivo tiene más de 40 líneas de productos.


Mar 13. May

La Municipalidad de Ushuaia suscribió este martes un acta de renegociación del contrato de concesión con la empresa Gastronomía del Sur (GDS) del ...

Mar 13. May

La diputada nacional por Unión por la Patria, Andrea Freites, habló sobre la definición del Gobierno nacional de reducir los aranceles a la importa...

Mar 13. May

Así lo sostuvo la Concejala Laura Avila luego de que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobara ordenanzas claves para fortalecer la educación finan...

Mar 13. May

El Concejo Deliberante de Tolhuin informa que, mediante la aprobación de la Ordenanza N.º 676, se resolvió extender hasta el 30 de junio de 2025 el...