Concejal Von der Thusen promueve la donación de plasma sanguíneo | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 9. Ago

Concejal Von der Thusen promueve la donación de plasma sanguíneo

Tamaño de la letra A

El Presidente del Concejo Deliberante Raúl von der Thusen manifestó estar trabajando sobre un proyecto de ordenanza para la promoción de la donación voluntaria de plasma sanguíneo, proveniente de pacientes recuperados de COVID-19, en el marco del “Plan Estratégico para regular el uso del plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos”.

En este sentido el edil señaló que “esto es muy importante debido a que habla sobre todo de la solidaridad, teniendo en cuenta que las personas recuperadas de COVID-19 poseen en el plasma de su sangre, anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad, y por eso es primordial concientizar y difundir sobre la importancia de la donación”, afirmó Von der Thusen.
En este marco sostuvo que “está demostrado científica y mundialmente que está dando buenos resultados el tratamiento, a pacientes con COVID-19,con plasma; por lo cual es muy importante concientizar a todos los ciudadanos sobre la importancia de poder hacer esta donación”.
Asimismo Von der Thusen remarcó que para la elaboración de este proyecto de ordenanza estuvo en contacto con el Concejal de la ciudad de Córdoba Nicolás Piloni y con la Concejal Laura Ávila de la ciudad de Ushuaia, ambos autores de proyectos similares en sus ciudades.
También manifestó que “como objetivo de la promoción de la donación de plasma sanguíneo proveniente de pacientes recuperados de COVID-19 es concientizar sobre la importancia de la donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de COVID-19 para el tratamiento de aquellas personas que se encuentran cursando la enfermedad, y fomentar la capacitación a los equipos de salud sobre el procedimiento para la donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de COVID-19”.
Indicó que “el objetivo es poder generar campañas de concientización, convenios con la provincia y con nación, para que entre todos los niveles del Estado podamos trabajar en este mismo sentido, por eso es necesario e importante generar la creación de un registro de donantes de plasma, teniendo en cuenta que en algunos lugares ya está funcionando como lo es en la provincia de Córdoba”.
Por último entendió que “los pacientes recuperados de COVID-19 que sean trabajadores que se desempeñen bajo relación de dependencia, en el ámbito público o privado, gozarán de una licencia especial por cada donación de plasma que realicen, debiendo acreditar tal circunstancia ante el empleador mediante la presentación del certificado expedido por el centro de salud interviniente, como así también algún beneficio tributario y reconocimiento institucional”.


Sáb 3. May

Cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Desde el Gobierno Nacional conmemoraron la fecha, celebrando haber eliminado la pa...

Sáb 3. May

A través de estas propuestas, el Municipio busca que las y los vecinos conozcan la importancia de seguir cuidando nuestras costas, reservas y la biod...

Sáb 3. May

El Centro Popular de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, es un espacio de formación sociocultural provincial que propone diversos espa...

Vie 2. May

El Banco Mundial otorgó a la Argentina un préstamo adicional de US$ 230 millones. El crédito tiene tasa variable, se reembolsa en 32 años y tienen...