Se tratan de 15 bloques 3D que fueron impresos en el Espacio Tecnológico, en articulación con la Comisión Directiva del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas. Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto “Malvinas 3D”, ideado y coordinado por el VGM, Jorge Chernoff, quien invitó a todas las provincias a participar en la construcción de una maqueta del mapa de las Islas Malvinas de 1.500 bloques (de 16 x 16 cm) ensamblables impresos en 3D.
Los bloques fueron ideados por un grupo de ingenieros en cartografía, quienes armaron los archivos de cada uno de estos 1.500 bloques, los que tendrán grabados los nombres de los caídos, estrofas de la Marcha de Malvinas y breves líneas con hechos de importancia que transmitan la historia de la Gesta.
La maqueta de Malvinas tendrá una dimensión de 8 metros por 4,8 metros y se buscará hacer una muestra itinerante de la pieza por todo el país, con el objetivo de difundir la memoria y la soberanía. Dicha muestra se complementará con la proyección de un video mapping, con datos sobre su geografía, recursos naturales, historia de la colonia y la recuperación en 1982, guerra y post guerra.
Cabe destacar que el Municipio cuenta con impresoras 3D ubicadas en el Espacio Tecnológico mientras que la empresa Nexo realizó una donación de 3 kg. de filamento que sirvieron como insumo para la impresión de los mismos.
El Programa Provincial Orquestas y Coros perteneciente a la Secretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Educación de la provincia invit...
En el marco del inicio del Mes de las Juventudes, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante este...
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS continúa avanzando en la planificación del Área Natural Protegida Península Mitre. En este marco se desarroll...
En el marco del Operativo Invierno la Municipalidad de Ushuaia lleva adelante trabajos de despeje de nieve y acondicionamiento de la red vial en disti...