El ministro de Economía Luis Caputo, confirmó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es por 20 mil millones de dólares. Y reveló que además está negociando con el Banco Mundial, el BID y la CAF prestamos de libre disponibilidad.
Al disertar en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, celebrada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el ministro resaltó la importancia de este acuerdo para fortalecer las reservas del Banco Central y aseguró que la cifra final será presentada formalmente cuando el acuerdo llegue a la fase de aprobación por parte del directorio del FMI.
Y confirmó que el nuevo acuerdo que el staff del FMI le elevará al Directorio de ese organismo es por 20 mil millones de dólares, pero no brindó detalles sobre las condiciones del organismo para este nuevo préstamo.
Caputo reveló además que está negociando nuevos préstamos con otros organismos multilaterales de crédito. "Estamos negociando también con el Banco Mundial, BID y CAF, un paquete adicional también de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del Banco Central”, aseguró.
“Este acuerdo no es lo mismo que los acuerdos anteriores”, indicó al negar que se produzca una devaluación del peso.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...