A 49 años del golpe cívico-militar de 1976, a conmemorarse el próximo 24 de marzo, el Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana- propone el Museo de la Memoria, Verdad y Justicia: "La memoria nos une”. Se trata de un recorrido histórico con muestra fotográfica y audiovisual sobre la censura en tiempos de dictadura.
Desde este lunes 17 y hasta el viernes 21 de marzo inclusive, en el Espacio Joven de zona sur “Profesor Oscar Alberto Lasalle” (El Alambrador 204) tendrá lugar el Museo de la Memoria, Verdad y Justicia: ”La memoria nos une”, una muestra audiovisual y fotográfica sobre la censura en tiempos de dictadura. La actividad es abierta a toda la comunidad y estará disponible de 10:00 a 17:00 horas.
De forma paralela, se llevará adelante una muestra sensorial y tridimensional para estudiantes del nivel secundario en Espacio Joven AGP (O Higgins 791) del 17 al 21 de marzo, de 9:00 a 17:00 horas. Mientras que, el sábado 22 de 14:00 a 15:30 horas la propuesta podrá ser recorrida por la comunidad.
Con el objetivo de revalorizar la memoria histórica e invitar a las diferentes generaciones a seguir defendiendo y promoviendo los derechos humanos, el Municipio invita a todos los vecinos y vecinas a ser parte de esta iniciativa que nos lleva a un recorrido histórico por una etapa trascendental de nuestro país.
El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Ushuaia abre la inscripción para el Curso de Árbitro de Fútbol C.A.F.S., una capacitación gratuita y c...
El Ministerio de Seguridad nacional oficializó un nuevo protocolo que permitirá a las fuerzas federales tener agentes encubiertos digitales. Podrán...
El Premio “Joven Empresario Tierra del Fuego 2025” fue organizado por la Cámara de Comercio de Ushuaia y CAME, con el acompañamiento de las Cám...
El Ministerio de Defensa informó que se concluyó la construcción de la platea de la futura Base Naval Integrada en Ushuaia, detallando que se trata...