El Sindicato de Guardaparques Nacionales de la República Argentina (SIGUNARA) manifestó su preocupación, ante la desregulación de la actividad y la propuesta de que las agencias de viajes y transportes ingresen sin guías a las áreas protegidas del país. Advierten que la decisión impactará directamente en la conservación de las áreas, ya que los guías cumplen un rol fundamental.
El comunicado que compartieron en sus redes señala:
“Desde el Sindicato de Guardaparques Nacionales de la República Argentina (SIGUNARA) queremos expresar nuestra gran preocupación, ante la propuesta de que las agencias de viajes y transportes ingresen sin guías a las AP del país.
Actualmente, en la mayoría de los destinos el turismo tiene la opción de acceder de forma particular, con transportes de punto a punto o en embarcaciones con recorrido preestablecido. Eliminar el requisito obligatorio de que las empresas de turismo incorporen guías habilitados por la APN para operar en nuestras áreas protegidas,
impactará directamente en la conservación de estas ya que los guías cumplen el rol fundamental de transmitir el valor de la biodiversidad, el respeto al patrimonio cultural, el propósito de los Parques Nacionales y su importancia como base de desarrollo armonioso con el medio natural; todo esto en un contexto de diversidad de idiomas, formación profesional y reconocimiento institucional.
Además los guías son aliados de los guardaparques nacionales ya que en muchos casos funcionan como un alerta temprana, lo que ha permitido en múltiples oportunidades que el guardaparque más cercano brinde rápida respuesta. También limitan la transgresión de normas por parte de los visitantes, incluso de aquellos que no están bajo su responsabilidad.
Durante cinco décadas, la interacción entre el personal de la APN y la comunidad de guías del país ha logrado una sinergia ejemplar en el conjunto sociedad-estado que dió como resultado formalidad, profesionalidad, organización y compromiso. Desregular la actividad tendrá como consecuencia inmediata el aumento del impacto por uso indebido y la consecuente degradación del ambiente que debemos por ley conservar, ya que el personal del Cuerpo de Guardaparques Nacionales es escaso en todo el país y es prácticamente imposible reemplazar el rol de fiscalización y manejo de los grupos organizados que realizan los guías de turismo.
Entendemos que la APN debe mejorar el sistema de habilitaciones y burocracia ineficiente que en algunos casos se observa, pero no de esta forma”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...