La Agencia Nacional de Discapacidad de Argentina publicó un decreto con lenguaje obsoleto y ofensivo para clasificar a personas con discapacidad mental, generando críticas y reclamos de organizaciones sociales.
En el cuestionado decreto de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) utilizaron términos obsoletos y discriminatorios como “idiota”, “imbécil” y “débil mental” para referirse a personas con discapacidades intelectuales.
El documento, que establece los lineamientos para el otorgamiento de pensiones no contributivas por invalidez laboral, ha sido duramente criticado por organizaciones de derechos humanos y de personas con discapacidad.
El anexo I de la “Normativa para la evaluación médica de invalidez” clasifica a las personas según su coeficiente intelectual (CI) utilizando categorías como “idiota” (CI 0-30), “imbécil” (CI 30-50) y “débil mental” (leve, moderado o profundo). Estas denominaciones, consideradas peyorativas y obsoletas, han sido calificadas como un retroceso en la lucha por la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad.
Según el decreto, el objetivo de la normativa es evitar fraudes en el otorgamiento de beneficios estatales, estableciendo criterios médicos rigurosos para determinar la incapacidad laboral total y permanente. Sin embargo, el lenguaje utilizado ha sido señalado como una violación a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que Argentina ratificó en 2008.
Organizaciones como la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) han presentado reclamos formales al gobierno, exigiendo la derogación de la normativa.
El decreto también ha sido cuestionado por establecer barreras adicionales para acceder a los beneficios, ya que exige una amplia documentación médica y evalúa condiciones específicas como trastornos psiquiátricos y discapacidades intelectuales bajo criterios considerados restrictivos y desactualizados.
Una de los hombres que había sido señalado por los testigos como una de las víctimas fatales del incendio, fue localizado con vida, por lo que con...
El Ministerio de Capital Humano reconoció ante la justicia que la auditoría con la que el Gobierno justificó el recorte de alimentos a los comedor...
Representantes de 14 provincias se reunieron en Buenos Aires en el marco del XVIII Congreso Argentino de Salud Mental ante la suspensión de espacios ...
En el marco del Día del Inmigrante, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, junto a la Asociación de Colectividades...