El gobierno nacional recortará subsidios a 9,5 millones de hogares de ingresos bajos y medios. Además las boletas vendrán con aumentos del 1,6% en el gas y 1,5% en la electricidad. “A los fines de garantizar un suministro de gas y energía eléctrica sostenible y equitativo para todos los usuarios”, fundamentó.
Mediante las resoluciones 24, resolución 25 y resolución 26 de la Secretaría de Energía; las resoluciones 60 a 69 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas); y las resoluciones 82 a 89 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el Gobierno Nacional implementó los aumentos y quita de subsidios .
En esos documentos, el Gobierno afirmó que "a los fines de garantizar un suministro de gas y energía eléctrica sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético, el Gobierno actualizó los precios para febrero de 2025".
Hasta ahora el esquema de segmentación de subsidios establecía distintos niveles: los hogares de altos ingresos (Nivel 1) abonaban el costo pleno, mientras que aquellos con ingresos bajos (N2) y medios (N3) accedían a descuentos del 71,2% y 55,94% en electricidad, y 64% y 55% en el gas natural, respectivamente. Pero, desde febrero, la reducción de tarifas será del 65% para el Nivel 2 y del 50% para el Nivel 3.
Según el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), en diciembre había 9,5 millones de usuarios de electricidad en los niveles N2 (6,3 millones) y N3 (3,2 millones) que recibían subsidios, de un total de 16,2 millones de clientes. En el caso del gas natural, 5,3 millones de usuarios accedían a la asistencia estatal, de un total de 9,5 millones, con 3,1 millones en N2 y 2,2 millones en N3.
A partir de la modificación para los:
Hogares de ingresos bajos la bonificación de un determinado bloque de consumo pasará de 64% a 65%. Los usuarios pagarán u$s 1,08 el millón de BTU (medida inglesa que se utiliza en el sector).
Hogares de ingresos medios la bonificación bajará de 55% a 50%, mientras que el costo del gas subirá a u$s 1,54.
Hogares de ingresos altos los hogares de ingresos altos, las industrias y los comercios pagarán el precio de referencia, equivalente a u$s 3,085 el millón de BTU.
En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...