Con una fuerte inversión, el Municipio de Río Grande lleva adelante una seria de mejoras en la infraestructura de la Planta de Faena de la ciudad. Se prevé que, en el transcurso del año, se realicen nuevos reacondicionamientos para mejorar las condiciones productivas y laborales de las y los trabajadores del sector. Invertir en estos espacios, que contribuyen al desarrollo local económico, es clave y forma parte de la política de Soberanía Alimentaria que impulsa la gestión del intendente Martín Perez.
El Municipio de Grande lleva adelante el reacondicionamiento del techo de la Planta de Faena Municipal como así también de sectores internos. Obras no menos significativas considerando que desde hace más 25 años no se realizaban mejoras en su infraestructura. Los trabajos en curso permitirán mejorar la seguridad y las condiciones laborales del personal y, principalmente garantizar la continuidad de la actividad de faena en este espacio -principal abastecedor de carnicerías y productores de toda la provincia- que es un eslabón fundamental en la cadena de valor de la carne.
La producción en la Planta de Faena Municipal no se detiene en ninguna época del año. En 2024, se faenaron alrededor de 11 mil vacunos, 10 mil ovinos y 7 mil porcinos. Mientras que actualmente, se faenan un promedio diario de 500 corderos, 50 vacunos y 50 porcinos.
El subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, destacó que “gracias a las políticas públicas que impulsamos desde el inicio de la gestión del intendente Martín Perez, y consolidando el trabajando conjunto con el sector privado, hoy podemos decir que el 24% de la carne del mercado es local” y en esta línea, resaltó que "en los últimos 4 años, el abastecimiento de la carne local paso de un 10 a un 24% en la actualidad y proyectamos que éste número siga creciendo".
Asimismo, el funcionario adelantó que “para el 2025 proyectamos la instalación de una nueva línea de faena y cambios respecto al equipamiento en pos de promover que cada vez haya más carne local para el consumo de las y los fueguinos”.
Por último, subrayó “la infraestructura, la formación y el permanente acompañamiento a los productores son acciones que nos han permitido posicionar a la Planta de Faena de Río Grande como una eslabón clave no sólo para ampliar la capacidad productiva sino también para aportar innovación, la calidad y cuidado de los animales durante todo el proceso”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...