Gobierno dispuso la compra de un sistema antidrones | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 13. Ene

Gobierno dispuso la compra de un sistema antidrones

Tamaño de la letra A

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la inminente compra secreta de un sistema antidrones para el Ministerio de Seguridad .

A través de un decreto firmado por el presidente Javier Milei, se declaró secreta la adquisición de un sistema antidrones, justificando la medida por razones de seguridad nacional.

Según lo mencionado en la medida que lleva la firma del primer mandatario y de la ministra Patricia Bullrich, esta decisión fue motivada por la necesidad de enfrentar las crecientes amenazas que representan los Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT), conocidos como drones.

Entre los argumentos, el Ministerio de Seguridad expone que estos dispositivos, debido a su accesibilidad y versatilidad, podrían ser utilizados para atentar contra la libertad, la vida y el patrimnio de los ciudadanos, así como contra objetivos estratégicos clave.

La decisión alimentó todo tipo de especulaciones, porque se podría saltear un proceso de licitación y justificar una compra directa a una sola empresa, lo que no es habitual.

“Declárese secreta por razones de Seguridad Nacional la operación contractual para la adquisición de un sistema anti drones a ser sustanciada por el MINISTERIO DE SEGURIDAD, en los términos del artículo 25, inciso d) apartado 6 del Decreto N° 1023/01”, reza el decreto.

Como consideración indica que el ministerio que conduce Patricia Bullrich "ha registrado distintas peligrosidades en el uso indebido" de drones civiles, "tanto a nivel nacional como internacional, entre los que se pueden resaltar ataques con drones de naturaleza terrorista, deliverys ('deliveries') con drones en el ámbito de distintas Unidades Penitenciarias, el uso de este equipamiento con explosivos a efectos de facilitar fugas de personas alojadas en el ámbito de dichas Unidades, entre otros".

Con esos argumentos, y "con el fin de evitar que se conozcan los dispositivos y la tecnología que se pretende adquirir y, a tales efectos, se recurra a otras tecnologías existentes en el mercado para eludir el correcto funcionamiento de los sistemas que se pretenden adquirir", el Ministerio de Seguridad consideró "necesario sustanciar la contratación pertinente en los términos del artículo 25, inciso d) apartado 6 del Decreto N° 1023/01".

Por todo eso, "resulta imperioso declarar secreta por razones de Seguridad Nacional la operación contractual para la adquisición de un sistema antidrones", estableción Javier Milei en el Decreto que se publicó este lunes en el Boletín oficial.

De este modo, es probable que no se conozca el presupuesto, las características ni el objetivo del sistema anti drones que busca adquirir el Gobierno, al menos hasta después de que se concrete la compra.


Vie 31. Oct

El Municipio continúa realizando trabajos de mantenimiento y bacheo en distintos puntos de la ciudad en pos de garantizar mayor conectividad y respon...

Vie 31. Oct

El Gobierno de la Provincia en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), llevó adelante las Jornadas de Higiene y Seguridad...

Jue 30. Oct

El Palacio de Buckingham anunció que el rey Carlos III "inició el proceso formal" para retirarle el título a su hermano tras las revelaciones sob...

Jue 30. Oct

“Las Cuatro Estaciones de la Vida –Ushuaia en primera persona. Cumbres del sur”, posee una prosa dedicada y fotografías singulares del sur fueg...