La Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia lanzó una revista coleccionable con distintas temáticas ambientales urbanas. La primera correspondió al tema compostaje, sobre el que se está trabajando y se continuará con otras cuestiones ambientales para seguir avanzando en la educación ambiental y la incorporación de nuevos hábitos de cuidado medioambiental.
El secretario de Medio Ambiente destacó el trabajo del personal para concretar esta herramienta y contó que “el coleccionable es una revista que va a salir una vez por mes y el lanzamiento se hizo con la técnica de compostaje, que implica la separación de residuos en domicilio y el uso de materia orgánica para la producción casera de compost fertilizante. Como este tema, vamos a tratar muchos más, uno por mes”.
“La idea es poder llegar a la mayor cantidad de vecinos y estamos orientando la publicación que es digital para jóvenes y personas adultas. Está pensada para coleccionar y cada mes vamos a incluir cuestiones ambientales urbanas y siempre referidas a Ushuaia; son temáticas teóricas y la trasladamos a la ciudad de Ushuaia”, dijo De Marco, finalizó.
“Es un apoyo muy importante a lo hora de seguir avanzando en lo que es educación ambiental en este contexto de pandemia donde todas las herramientas que desarrollamos son digitales y tenemos mucho trabajo por hacer con nuestros vecinos y vecinas”.
Se puede acceder a la revista coleccionable a través del Instagram de la Secretaría, ambiente_muni_ushuaia, o bien escribiendo a secretariadeambienteushuaia@gmail.com.
Cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Desde el Gobierno Nacional conmemoraron la fecha, celebrando haber eliminado la pa...
A través de estas propuestas, el Municipio busca que las y los vecinos conozcan la importancia de seguir cuidando nuestras costas, reservas y la biod...
El Centro Popular de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, es un espacio de formación sociocultural provincial que propone diversos espa...
El Banco Mundial otorgó a la Argentina un préstamo adicional de US$ 230 millones. El crédito tiene tasa variable, se reembolsa en 32 años y tienen...