Argentina obtuvo US$ 1.000 millones para tarifas “sociales” en electricidad y transporte, según anunció el Banco Mundial. El organismo multilateral destinará u$s 500 millones para el “apoyo a la sostenibilidad y equidad del transporte público” y u$s 500 millones para el “apoyo a la transición a un sector eléctrico sustentable”.
El crédito permitiría garantizar la tarifa social en el transporte, que ofrece un descuento del 55% en la tarifa en 61 localidades del país donde está disponible la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
También habrá u$s 500 millones para el “apoyo a la transición a un sector eléctrico sustentable”. Se usarán en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE), que maneja los subsidios energéticos. Esto facilitará la creación de nuevos mecanismos para recopilar información de otros registros, con el objetivo de hacer el esquema de subsidios más eficiente y reducir el consumo eléctrico, según indicó el Banco Mundial.
“Se espera que el esquema de subsidios sea más eficiente y reduzca el consumo eléctrico”, según detalló el Banco Mundial. Ambos proyectos son préstamos de margen variable, reembolsables en 32 años y tienen un período de gracia de 7 años.
El Concejo Deliberante de Tolhuin llevó adelante una intensa jornada de trabajo en comisiones, reafirmando su compromiso con la planificación, el co...
El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a participar de la 5ª Expo Agroproductiva, que comienza hoy, sábado 8 de noviembre, y continúa ma...
La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 incl...
El Ministerio de Salud de la Provincia desmintió que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos de coqueluche como se informó en medios de com...