En Río Grande, este lunes 21 de octubre, en el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos, se dará inicio a la Campaña de Prevención y Detección Temprana de Sífilis, la cual se extenderá hasta el 1° de noviembre. Esta iniciativa, promovida por la Secretaría de Salud, responde al alarmante aumento en las consultas y resultados positivos entre los jóvenes riograndenses.
La sífilis, una de las infecciones de transmisión sexual más comunes, ha registrado un incremento del 40% en nuevos casos entre personas de 15 a 49 años en 2024, según un informe de la Organización Panamericana de la Salud. Dada la alarmante situación, de la cual Río Grande no es ajena, es que el Municipio llevará adelante esta campaña de detección temprana.
Vecinos y vecinas interesados en realizarse el análisis podrán acudir de manera espontánea al laboratorio ubicado en Anadón 735, de lunes a viernes, en el horario de 7 a 13. El estudio es gratuito y confidencial.
Con esta Campaña, el Municipio reafirma su compromiso en la prevención y promoción de la salud, fomentando el diagnóstico temprano y contribuyendo así al bienestar de los riograndenses.
La Embajada de Rusia respondió la denuncia del Gobierno por los audios, “Rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundada...
El mismo fue organizado por la Universidad Tecnológica Nacional en Chubut en el marco de su 40° aniversario, en conjunto con el Departamento de Inge...
El Municipio de Río Grande acerca esta propuesta a las vecinas y vecinos para aprender sobre este instrumento. La actividad es sin inscripción pre...
En Ushuaia, las intervenciones en casos de violencia de género aumentaron un 50% en lo que va del año respecto de 2024. A este incremento se suma la...