Río Grande consolida su política alimentaria por medio del Pacto de Milán | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 25. Ago

Río Grande consolida su política alimentaria por medio del Pacto de Milán

Tamaño de la letra A

Funcionarios municipales mantuvieron un encuentro con el referente técnico del Pacto de Milán, Francesco Cagnola. Durante el mismo, realizaron un repaso de todo lo trabajado durante los últimos 3 años. Se busca profundizar los proyectos a corto y mediano plazo, así como los que están en ejecución, en pos de seguir promoviendo sistemas alimentarios sustentables y sostenibles.

Estuvieron presentes en el encuentro vía zoom: el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, el referente técnico del Pacto de Milán, Francisco Cagnola; el director de Desarrollo Agroproductivo, Juan Allende, el equipo técnico de la Dirección de Cooperación Internacional y Relaciones Internacionales junto a la licenciada Lorena Cayo.

Cabe destacar que en 2021, el Municipio de Río Grande, adhirió al Pacto de Milán por una producción sustentable, siendo la primera y única ciudad de la Patagonia en sumarse hasta la fecha. Actualmente participan 211 ciudades del mundo de este tratado voluntario que apunta a trabajar en el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles con el objetivo de reducir los desperdicios de alimentos, preservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.

Mientras que en 2022, Río Grande participó del 8° Foro Global del Pacto Alimentario Urbano de Milán. Nuestra ciudad lleva una colaboración activa en el tratado junto a las ciudades adherentes, contando las experiencias y el modelo de gestión en la política de soberanía alimentaria. Desde el  2023, a partir de una cooperación internacional, se sigue profundizando en la estrategia alimentaria urbana, sumando experiencias de otras ciudades del mundo que comparten y tienen similitudes en los sistemas productivos para trabajar conjuntamente en el desarrollo de un plan estratégico alimentario.

Al respecto, Facundo Armas, el subsecretario de Desarrollo Productivo, aseguró que “gracias a la adhesión del Pacto de Milán promovida por esta gestión del intendente Martín Perez, tuvimos la posibilidad de internacionalizar nuestro modelo de gestión productivo, mostrar el desafío de producir alimentos en un lugar inhóspito con un contexto insular y los pasos que dimos en los últimos años respecto al autoabastecimiento de alimentos sanos, frescos y seguros”.

En ese sentido, remarcó que “hoy Río Grande cuenta con la experiencia propia y el trabajo conjunto, acompañados por esta entidad que nos posibilita profundizar en temas importantes y tener un mapa estratégico en relación al camino a seguir para consolidar nuestra política de soberanía alimentaria”.


Jue 4. Sep

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recibió en Río Grande a deportistas fueguinos que viajarán a competir en la primera edici...

Jue 4. Sep

La situación edilicia del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) motivó al legislador Federico Sciurano (FORJA) a ...

Jue 4. Sep

Con 63 votos afirmativos y 7 en contra, la ley de discapacidad que declara la emergencia hasta el 31 de diciembre del 2026, prorrogable hasta 2027, ...

Jue 4. Sep

La Justicia federal suspendió por un mes la medida que permite ingresar asado desde el norte del río Colorado a la Patagonia, dándole lugar a la pr...