Avanza en el Senado el traspaso de tierras gratuito para la UNTDF | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 8. Jul

Avanza en el Senado el traspaso de tierras gratuito para la UNTDF

Tamaño de la letra A

El Senador Nacional Matías Rodríguez defendió, en la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales, el proyecto de ley que regula la concreción del traslado de titularidad del terreno que ocupa actualmente la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. La propuesta obtuvo dictamen favorable y el próximo paso será la sanción definitiva en el recinto.

 
“Tuve el honor de impulsarlo en la Cámara de Diputados y ahora lo voy a poder votar en el Senado. Es una satisfacción muy grande, porque es un anhelo de toda la comunidad educativa de Tierra del Fuego que se fue postergando durante muchos años”, sostuvo Rodríguez que integra dicha comisión del Senado de la Nación.
 
La iniciativa logró media sanción de la Cámara de Diputados el 20 de noviembre del 2019, cuando él mismo integraba ese cuerpo legislativo.
 
Matías Rodríguez fue parte de la reunión por videoconferencia, en la que defendió el proyecto de ley, acompañado por el Secretario General de la UNTDF, Gabriel Carol, quien sostuvo que “es una gran alegría para todos los fueguinos y fueguinas y en especial para los integrantes de la UNTDF, poder acceder a tierras de dominio propio para continuar desarrollando la educación superior en la única provincia bicontinental de la Argentina. Esperamos que pronto se convierta en ley este proyecto del Senador Rodríguez, queda sólo un paso”.
 
El trámite comenzó en el año 1993 con la firma del convenio entre el CONICET, la Armada Argentina y la entonces Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco por el cual se acordó el otorgamiento del terreno, ubicado en Yrigoyen 879 de la ciudad de Ushuaia, donde actualmente funciona el Campus UNTDF de la capital fueguina.
 
Rodríguez, también recordó que Tierra del Fuego AIAS “tuvo su Universidad Nacional en el año 2009, por un política de Estado de la entonces Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, de que todas las provincias tengan su propia universidad pública y así facilitar el acceso en todo el país”.
 
Al finalizar la reunión, agradeció a las y los senadores presentes “por lograr los consensos necesarios y la entera predisposición para que esta propuesta avance”.


Lun 27. Oct

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Est...

Lun 27. Oct

El presidente del Concejo Deliberante de Tolhuin, Matias Rodriguez Ojeda, continúa impulsando una agenda de trabajo junto a las instituciones y vecin...

Lun 27. Oct

Las vecinas y vecinos riograndenses pueden adquirir alimentos sanos, locales y de calidad en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650). De martes a sáb...

Lun 27. Oct

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la se...