Blanco presentó un pedido de acceso a la información pública sobre los giros de oro al exterior del Banco Central | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 14. Ago

Blanco presentó un pedido de acceso a la información pública sobre los giros de oro al exterior del Banco Central

Tamaño de la letra A

El Senador Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco presentó un pedido de acceso a la información pública en carácter de Senador de la Nación y en ejercicio de las facultades conferidas por la Ley 27.275 . que el Ministerio de Economía informe con carácter de urgente los giros de oro al exterior del Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizados durante el mes de junio del corriente año, específicamente los pasados viernes 7 y 28 de junio.

Blanco solicita que brinde información sobre cómo fue la operación logística del traslado del oro del BCRA rumbo a Ezeiza, puntualmente qué empresa de transporte de caudales y qué aerolínea realizaron el traslado; detalle el estado de cuenta del BCRA con el Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés) al 12 de agosto de 2024; especifique qué tipo de rendimientos proyecta el BCRA por el depósito del oro en el exterior si se utilizan las reservas como garantía para conseguir dólares líquidos a través del BIS u otra entidad y en caso de tomar un préstamo en dólares con oro como garantía (swap), ¿qué costo en términos de tasa de interés tendría?; y por último que indique qué reservas en oro tiene el BCRA (“neto de previsiones”) al 12 de agosto de 2024, tanto en cantidades físicas como en dólares al tipo de cambio oficial.

 

“Sin otra formalidad que la presentación escrita y en virtud de lo antes dicho, se espera una respuesta dentro del plazo legal claramente establecido. El derecho de Acceso a la Información Pública es un prerrequisito de la participación ciudadana que permite combatir la corrupción, optimizar la eficiencia de las instancias gubernamentales y mejorar la calidad de vida; tendiente, además, a lograr una mayor transparencia en las gestiones realizadas por la Administración Pública y sus dependencias”, menciona el legislador en el escrito.

 

“En términos generales, y en lo que aquí concierne, la ley 27275 establece un marco general tendiente a mejorar la calidad de la democracia y a materializar el derecho de acceso a la información, necesario para hacer efectiva la forma de gobierno representativa, republicana y federal. Es por ello que dicha información resulta relevante a efectos de esclarecer diversos aspectos vinculados a la materia, encaminados además a transparentar el debido manejo de la república”, señaló el senador radical.


Mié 30. Abr

En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de Abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente ...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a formar parte de los talleres “Ushuaia Te Escucha”, con el objetivo de garantizar espa...

Mié 30. Abr

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humano...

Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...